Imagen de archivo de otras incautaciones de cables de cobre efectuadas por la Guardia Civil en los últimos tiempos. :: J. FERGO
Jerez

Los ladrones se ponen manos a la obra

Detienen en una noche a ocho personas por hurto de herramientas y materiales; Entre los arrestados se encuentra un menor, sorprendido en una finca de Jerez con maquinaria robada

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis. Quizá sea la crisis. Lo cierto es que el aumento de casos de robos de materiales para su venta en chatarrerías se ha convertido en una verdadera epidemia. La rapiña se ha extendido a todo aquello que sea metálico: desde los cables de cobre del alumbrado público -lo más común- a herramientas, maquinaria industrial y hasta esculturas de bronce, como las que desaparecieron hace justo un mes en la pedanía de la Barca de la Florida. No hay semana en la que no se denuncie una decena de casos o se detenga a algún grupo de ladrones sorprendido en plena faena. Pero lo ocurrido en la madrugada de ayer, quizá suponga un verdadero récord.

En una misma noche -entre el miércoles y el jueves- la Guardia Civil detuvo a ocho personas, una de ellas, un menor de edad, que cometieron supuestamente tres robos en puntos diferentes de la provincia: en Espera, en Jerez y en la Barca de la Florida.

Cada robo se hizo por separado, por personas distintas y en horas dispares. Y no parece probable que los ocho detenidos estuvieran de acuerdo para llevarlos a cabo, sino que su coincidencia sea fruto de la casualidad. Sin embargo, al ver los objetos que cada 'grupo' sustrajo, parece que se hubieran repartido una lista de materiales para una obra: unos robaron herramientas y maquinaria, otros cables y los últimos, vigas de hierro.

En Espera, por ejemplo, los tres detenidos -Juan N. S., Luis H. C. y Ciprián E. H.-, se llevaron supuestamente más de un kilómetro de hilos de cobre, que arrancaron del alumbrado público de la ciudad serrana. En concreto, los agentes sorprendieron a los supuestos ladrones con 1.200 metros del preciado metal, que sin duda es el material estrella y más buscado por este tipo de ladrones. Aunque el delito se cometió en Espera, los tres hombres fueron pillados en Arcos, donde hace escasos 22 días detuvieron a otro joven que también dejó sin luz a una calle entera.

Los otros dos robos frustrados de la noche del miércoles tuvieron lugar en el término municipal de Jerez: uno en una finca cercana al aeropuerto y otra en la pedanía de la Barca. El primero fue cometido supuestamente por menor y un adulto (José Antonio G. T.), que fueron pillados 'in fraganti' cuando se hacían con diversas herramientas para realizar soldadoras y otras piezas de maquinaria.

En La Barca, por su parte, la Guardia Civil sorprendió de noche a otros tres hombres -Antonio M. S. S, José F. H. y Sergio A. R.- con cinco vigas de hierro a bordo de una furgoneta, cuando circulaban por el polígono industrial de Garrapilos. Como no pudieron acreditar que aquel material era de su propiedad, fueron detenidos por un delito de robo. El alcalde de esta pedanía jerezana, Roque Valenzuela, reconocía hace poco que los vecinos de las poblaciones rurales sufren casi a diario este tipo de delitos, pues las fincas agrícolas son casi siempre los principales objetivos de los ladrones, y exigía más vigilancia por la zona para ahuyentar a estos ladrones que ahora tanto proliferan. Quizá, debido a la crisis.