![](/cadiz/prensa/noticias/201103/25/fotos/5566814.jpg)
Las ONG de la ciudad lanzan un SOS
Once asociaciones de la red de integración social denuncian que el Ayuntamiento les adeuda más de 340.000 euros desde 2007
JEREZ. Actualizado: GuardarOnce entidades y organizaciones no gubernamentales de la Red de Integración Social (RIS) de Jerez denunciaron ayer que el Ayuntamiento sigue incumpliendo el compromiso de pago que tiene con ellas, tanto que hasta la fecha les adeuda en conjunto más de 340.000 euros en concepto de subvenciones a proyectos y convenios de colaboración que se remontan a 2007 y, en algún caso, a 2006.
Los colectivos (Accem, Afacesje, Afemen, Cáritas, Cruz Roja, Ceain, Hogar la Salle, Faisem, Fundación Secretariado Gitano, Proyecto Hombre y Siloé) recordaron que el pasado 14 de enero la alcaldesa, Pilar Sánchez, en una reunión con ellos se comprometió a abonar esos retrasos antes del 15 de febrero. Pero ese dinero no ha llegado.
En este punto, los integrantes del RIS recalcan que son conscientes de la situación financiera del Ayuntamiento, y que por eso «durante estos años hemos mantenido en una actitud prudente y paciente». Sin embargo, ayer dejaron claro que «esta situación ha alcanzado ya su límite, sobre todo porque está generando importantes problemas en la ejecución de sus programas por la falta de medios».
En este punto, estos colectivos quisieron recordar ayer que las entidades del RIS desarrollan «una importante labor en beneficio de los sectores más desfavorecidos de la ciudad, un trabajo de interés social y público». Por ese motivo, recuerdan que en estos años, «en un ejercicio de responsabilidad y solidaridad», han mantenido sus proyectos pese al impago de la deuda. «Hemos cumplido con creces con nuestra responsabilidad, y le exigimos al Consistorio que asuma la suya», apuntaron ayer.
De esta forma, y ante el reiterado incumplimiento de pago, las entidades afectadas han anunciado que van a desarrollar diversas acciones de movilización hasta que se vean cumplidas sus demandas.
En la misma línea, las once entidades y ONG reclaman a todas las formaciones que «mantengan este tema fuera de la discusión partidista». «Esté quien esté al frente del Ayuntamiento, es ésta la institución que debe cumplir con sus compromisos, máxime cuando está en juego la atención a los colectivos más desfavorecidos.