![](/cadiz/prensa/noticias/201103/25/fotos/5566665.jpg)
El proyecto del parque de la Historia y el Mar crea dudas en la oposición
El PSOE asegura que supondrá hipotecar a la ciudad, pues ve imposible que alcance las 182.000 visitas que necesita para ser rentable
CÁDIZ. Actualizado: GuardarPara que el parque de la Historia y el Mar sea rentable debe convertirse en el centro turístico más visitado de Cádiz y tener 40.000 registros de entrada más que le escuela ecuestre de Jerez o que las ruinas de Baello Claudia de Bolonia. Todo ello cuando ninguna de las instalaciones de la ciudad supera las 7.000 visitas al año. Tampoco se puede comparar al resto de complejos de características similares como es el caso de Málaga, una ciudad que tiene 8,8 millones de turistas frente a los dos millones de Cádiz. Por ello, según criticó ayer el PSOE local, resulta muy complicado que se ponga como ejemplo de lo que puede ocurrir al edificio construido en las inmediaciones de Puente de Hierro, que además requiere de 60.000 visitantes más que el de Gijón, cuando precisamente este centro ha tenido que cambiar su gestión ante las pérdidas que suponían para el Ayuntamiento y dejarlo en manos privadas.
«Ya hemos gastado nueve millones de euros y aún así se lo damos a una empresa para que los explote durante 20 años, dando tan solo 800.000 euros, pero eso sí el Consistorio sufraga las pérdidas. Está claro que se trata de un buen negocio porque no será a su riesgo ya que la mayor inversión está hecha y se sufragarán las pérdidas», expuso el candidato a la Alcaldía por el PSOE, Fernando López Gil.
A todo ello hay que añadir que el informe del que se vale el Ayuntamiento no ha sido realizado por expertos en el tema, sino por personas que no saben «cuánto cuesta dar de comer a los peces y que han tenido que recopilar datos de otros acuarios». Por ello los socialistas, ante las dudas que genera el proyecto han solicitado que el documento esté avalado por una empresa con solvencia en el sector, algo que incluso solicitar a través del registro del Consistorio. López Gil fue muy crítico con esta iniciativa y a pesar que en su programa electoral recoge el uso de acuario para este edifico no considera que sea la mejor ubicación para un equipamiento de estas características. De hecho, ha buscado otros usos para este emplazamiento como que sea utilizado como centro universitario (descartado por la UCA al no querer diversificar más su oferta) o un centro de aprovechamiento para jóvenes. Lo único claro es que será complicado que la propuesta andalucista sea aceptada en un pleno.