Ciudadanos

El PSOE echará el resto para aplacar la crispación social en la ciudad

La dirección regional ayudará a garantizar el pago de las nóminas del Ayuntamiento para que Sánchez «se pueda dedicar a hacer política»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parece que, esta vez sí, la dirección regional del PSOE se ha dado cuenta de la importancia que puede tener Jerez para sus intereses electorales. Después de meses marcados por las luchas internas del partido en la ciudad, los intentos por desbancar a la candidata y las disputas en la elaboración de la lista, en Sevilla, reconocen que tienen que apostar fuerte por el municipio jerezano. Y no solo pensando en clave local o provincial, sino también regional. Pone en este caso las miras en unas elecciones autonómicas, las del año que viene, en las que José Antonio Griñán se juega mucho.

Esa apuesta por Jerez no se traducirá únicamente en la presencia las próximas semanas de líderes del partido para arropar la candidatura, sino también en algo posiblemente mucho más efectivo para sus intereses: ayudar a acabar con la crispación social y laboral que caracteriza a la ciudad desde hace ya demasiado tiempo. Un peso pesado del PSOE regional lo explica de la siguiente manera: «Hay que normalizar la situación social para poder hacer política». Es decir, buscan, por ejemplo, que Pilar Sánchez y sus colaboradores más cercanos ya no tengan que dedicar buena parte de su trabajo diario a buscar recursos para hacer frente cada mes a las nóminas de la plantilla municipal.

Salarios y deuda

Todo pasa porque el gobierno regional haga posible garantizar el pago de los salarios de los más de 2.100 trabajadores que tiene el Consistorio de Jerez. Y, si también fuese posible, hacer frente a una parte de la deuda con las concesionarias. Desde la dirección regional socialista aseguran estar convencidos de que así se acabaría con las protestas a las puertas del Ayuntamiento, las manifestaciones y episodios tan desagradables como el vivido por el consejero de Educación el pasado viernes, cuando su coche oficial fue abordado y zarandeado por sindicalistas a la salida de un pleno extraordinario para la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la escuela de Arte de Jerez. «De esta manera, Pilar Sánchez podrá dedicarse a gestionar, a hacer política, a centrarse en la campaña y a darle la vuelta a lo que dicen las encuestas», apuntan desde Sevilla.

No dan la batalla electoral por perdida, pero son conscientes de que es prácticamente imposible repetir la mayoría absoluta y hasta, incluso, ganar el 22 de mayo. Quizá por eso, según otras fuentes, existe un plan B. Éste pasaría por un posible pacto de gobierno con Pedro Pacheco, siempre y cuando los resultados lo permitiesen. Eso dicen en Sevilla, por mucho que a Pilar Sánchez y su gente les cueste creerlo porque la alcaldesa ha repetido hasta la saciedad que nunca pactaría con el exandalucista.