Sierra

Educación inaugura, de manera oficial, la ampliación del San Juan de Ribera

Los trabajos en el colegio de Bornos han supuesto una inversión de casi 3 millones y han permitido retirar las aulas prefabricadas

BORNOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Inauguración de la ampliación de las instalaciones aunque éstas se empezaran a usar a principios del curso escolar. Hoy se desplazarán hasta Bornos los responsables de la Consejería de Educación, el director general del ente público de Infraestructura y Servicios Educativos, Miguel Ángel Serrano, y la delegada provincial, Blanca Alcántara, para inaugurar oficialmente las nuevas instalaciones del CEIP San Juan de Ribera. Allí les esperará, para acompañarlos en la visita, el alcalde Fernando García (PP).

La intervención, que fue adjudicada a la empresa Kantrila S.L., ha supuesto una inversión de 2.379.898 euros, a los que hay que sumar otros 32.000 euros en equipamiento. Con esta obra se han eliminado cuatro edificios modulares, de 8 aulas, que ya se encuentran retirados, y «se han mejorado de manera considerable las condiciones de escolarización de los 435 alumnos y alumnas matriculados en este centro», destacan desde la Consejería.

Actuación

El colegio, que se levanta sobre un solar de 6.650 metros cuadrados, contaba con numerosas deficiencias, además de falta importante de espacio para clases, lo que provocó el malestar y la protesta de los padres. La remodelación, además de retirar los módulos, ha consistido en la ampliación de los dos edificios que existían en el centro y en la construcción de un nuevo aulario para completar todos los espacios necesarios para un centro de tipología C2 , con dos grupos por cada nivel de Infantil y Primaria.

El nuevo colegio cuenta con aulas de Infantil con sus correspondientes aulas exteriores, aulas de Primaria, comedor con cocina office, salón de usos múltiples y patio para Infantil. Además, se ha construido un gimnasio independiente, se ha reurbanizado todo el terreno escolar, se han eliminado barreras arquitectónicas y se han ejecutado nuevas pistas deportivas.