MUNDO

Condenan al expresidente de Israel Moshe Katsav por violación

JERUSALÉN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El que fuera presidente de Israel entre 2004 y 2007, Moshe Katsav, ha sido condenado a siete años de cárcel por un doble delito de violación del que fue hallado culpable el pasado mes de diciembre. El tribunal le imponía ayer también dos años de libertad condicional por acoso sexual a otras dos mujeres y a indemnizar con 125.000 shekels (25.000 euros) a sus víctimas.

Tras la lectura de la sentencia, Moshe Katsav increpó entre lágrimas a los jueces defendiendo su inocencia de los cargos por los que fue condenado al grito de «¡es un error, son todo mentiras!». Sus abogados dieron a entender que apelarán el fallo ante la Corte Suprema, lo que no retrasará el ingreso en prisión del político, lo que en principio estaba previsto para el próximo 8 de mayo.

El largo proceso contra el exjefe del Estado, una institución que es respetada en Israel como símbolo de moralidad y de unidad nacional, ha conmocionado a un país que está acostumbrado a ver a muchos de sus políticos pasar por el banquillo.

Veredicto

Singularmente grave fue el veredicto final del tribunal, emitido por unanimidad tras cuatro años de investigaciones, y que consideró como hechos probados que Moshe Katsav violó a la funcionaria identificada como A. dos veces cuando ostentaba el cargo de ministro de Turismo (1996-1999). Asimismo, la sentencia ve probado que el procesado también abusó y acosó sexualmente a L. y H., ambas mujeres trabajadoras al servicio de la Residencia Presidencial.

En el mismo escrito, la sala reprochó al exjefe del Estado haber intentado «fabricar pruebas en todo momento», haberse «aprovechado de su autoridad» para forzar a sus subordinadas y haber manipulado testigos, por lo que se le condenaba por obstrucción a la Justicia. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se refería al de ayer como un día «de tristeza y vergüenza, pero también de orgullo por el sistema judicial israelí».

«Ningún hombre está por encima de la ley (.), debido a la severidad del crimen, el castigo debe ser claro y preciso», concluía el martes el juez árabe cristiano George Karra que presidió el tribunal encargado del caso, y que subrayaba que Moshe Katsav «no es la víctima, sino el agresor». Con este mensaje, el magistrado se dirigía a todos aquellos que creen que el expresidente israelí ha sido objeto de una «caza de brujas».