![](/cadiz/prensa/noticias/201103/22/fotos/5533327.jpg)
Pacheco dice que la deuda municipal alcanza ya los 900 millones de euros
El candidato de Foro Ciudadano afirma que harán falta al menos 20 años para acabar con los números rojos del Ayuntamiento
JEREZ. Actualizado: GuardarPedro Pacheco, candidato de Foro Ciudadano, aseguró ayer que el próximo gobierno municipal que salga de las urnas «debe poner al Ayuntamiento en la senda del saneamiento» para reducir el déficit anual de 31 millones de euros y la deuda global que alcanza los 900.
Declaró que en una legislatura podrán equilibrar el déficit municipal, pero que «ningún candidato se crea el salvador de la patria», y añadió que al menos se necesitarán 20 años para acabar con la deuda total, motivo por el cual «el Foro Ciudadano será escrupuloso en el plan financiero del Consistorio jerezano».
Y profundizó más al respecto: «El gobierno provisional tiene un gasto desorbitado y ha degradado los servicios públicos, por eso lo que toca ahora es resolver los problemas. El ciudadano está asqueado de lo que ocurre en su ciudad y quiere respuestas. Hay que hablarles claro. Tendremos que resolverlo nosotros mismos, porque fuera de Jerez no hay margen de maniobra, no podremos contar ni con Sevilla ni con Madrid».
Propuestas
Presentó también propuestas para contener la deuda y el gasto público, garantizando a los ciudadanos los servicios públicos que necesita. En este sentido abogó por crear una comisión de seguimiento en el que estén todas las sensibilidades de la ciudad; es decir, sindicatos, partidos políticos, empresas, instituciones representativas, asociaciones y funcionarios, ciudadanos, entre otros, «para hacer cumplir las decisiones que pongan a Jerez en el camino de la recuperación, pero señaló que ahora «hace falta más que nunca la participación de todos».
«Los ciudadanos tienen que sentirse orgullosos de ser jerezanos. No podemos permitirnos un gobierno provisional como éste, que ofrece una nula capacidad de gestión, que todo lo improvisa y que toman decisiones que posteriormente rectifica de inmediato. Hay que vender gestión. Jerez necesita un alcalde que inspire confianza, que hable a los jerezanos muy claro y que no les defraude. El 23 de mayo acabaremos con las mentiras», apostilló.
Para conseguir el reto de equilibrar el déficit presupuestario, se mostró partidario de rescatar, de acuerdo con los sindicatos, a las empresas que prestaban los servicios públicos básicos: Limasa, Teconma, Urbaser, Ute Jerez, autobuses, etc. Afirma asimismo que sería una medida que ahorraría a las arcas municipales unos 20 millones de euros anuales, en contra «de la política de la derecha, que solo quiere privatizar los servicios públicos».
En este sentido, Pedro Pacheco abogó por contener los impuestos «actualizando, inventariando y negociando los aprovechamientos urbanísticos», así como la reorganización societaria municipal. Aseguró que «no se va a recurrir a los despidos» que dependan de las arcas municipales, por lo que aseguró que al existir áreas municipales saturadas y otras deficitarias «será necesaria un auditoría de servicios» para reorganizar las funciones y competencias de las áreas y los empleados municipales, poniendo en marcha la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), eliminar las horas extra, revisar los pluses por productividad, etc, «siempre con el acuerdo entre el Ayuntamiento y los sindicatos».
En el apartado de preguntas de la rueda de prensa que ofreció ayer, Pedro Pacheco volvió a reiterar que Foro Ciudadano «revisará» todo lo acordado por el gobierno municipal, tras la denuncia sobre los verdaderos motivos del cese de servicios por parte de UTE Jerez sobre el mantenimiento del alumbrado público: «El Foro ha denunciado si existe un trato de favoritismo. No aceptamos hechos políticos de tierra quemada. Ya lo avisé, revisaremos todos los acuerdos de este gobierno provisional».
También se refirió a la situación de Circuito de Jerez y al futuro del Gran Premio de España de motociclismo: «La Junta no puede garantizar nada porque no tienen nada. Ahora se está viendo como las ratas abandonan el barco».
Sobre la cita electoral del próximo 22 de mayo, el candidato del Foro Ciudadano aseguró que «en época de crisis a los ciudadanos hay que darles más democracia. Hay que mantener el contacto con los ciudadanos, y por eso rescataremos los presupuestos participativos, y seguramente el 22 de mayo el Foro Ciudadano será una agradable sorpresa electoral».