Mayores de altos vuelos
Muchos abuelos del Hogar del Pensionista de Guadalcacín y del Asilo San José acudían por primera vez a las instalaciones Más de un centenar de personas de entre 70 y 90 años han visitado en los últimos días el aeropuerto de Jerez
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Aaeropuerto de Jerez ha hecho extensible a las personas mayores la labor educativa que realiza cada año con cerca de 3.000 estudiantes de la ciudad. Y es que las instalaciones aeroportuarias han abierto sus puertas estos días a más de un centenar de personas de entre 70 y 90 años, para muchas de las cuales era su primer contacto con el mundo aeronáutico.
El grupo más numeroso, con 102 integrantes, procedía del Hogar del Pensionista de Guadalcacín, y venía acompañado de la alcaldesa de la localidad, Ana Lirio. Un segundo grupo, compuesto por siete personas, procedía del Asilo de San José de Jerez. En ambos casos, el recorrido fue similar al que realizan los colegios. Siguieron el mismo itinerario que habitualmente hace un pasajero, pero también accedieron a dependencias que no son tan conocidas, como la halconera o el Servicio de Extinción de Incendios (SEI).
Así, en el edificio terminal se les explicó dónde hay que facturar, qué hay que hacer para embarcar o qué medidas de seguridad han de cumplirse para poder subir a un avión. La segunda fase del trayecto transcurrió en el lado aire, donde las explicaciones se centraron en el papel de la torre de control, la utilidad de las jardineras (son los autobuses en los que se transporta a los pasajeros hasta el avión o el terminal) o el uso de los carritos portaequipajes. La última escala la realizaron en el SEI y en la halconera.
Debido a la avanzada edad de algunos de los visitantes, el aeropuerto les facilitó la asistencia de sus agentes para Personas con Movilidad Reducida (PMR), que contribuyeron a que la jornada resultara especialmente gratificante para ellos.