Dos jóvenes navarras mueren arrolladas por un tren
Las chicas, de 16 y 17 años, caminaban junto a las vías con otros amigos para disfrutar de una noche de Carnaval en Olazagutia
PAMPLONA. Actualizado: GuardarDos jóvenes de la localidad navarra de Alsasua, de 16 y 17 años, fallecieron en la noche del sábado pasado al ser arrolladas por un tren cuando se dirigían a la vecina Olazagutia por un camino que pasa por las vías de ferrocarril. Los hechos se produjeron alrededor de las 23.10 horas, en el segundo municipio, cerca de la fábrica de Cementos Portland, por donde ocho adolescentes seguían la ruta más corta entre Alsasua y Olazagutia para disfrutar de las fiestas de Carnaval.
Según informó la Guardia Civil, nada más producirse la tragedia, el maquinista del tren, que regresaba desde Irún a Miranda de Ebro sin pasajeros, informó alarmado a las autoridades de que «creía haber atropellado a alguien».
Según el Gobierno de Navarra, las primeras hipótesis de la investigación apuntan a que ni el ferroviario pudo ver a las jóvenes con suficiente antelación para detenerse ni estas se percataron de la aparición del convoy, tal vez a causa del ruido que llegaba de la cementera.
Un vecino de la zona sugirió que las dos adolescentes podían haberse equivocado de camino, pensando que seguían unos raíles «en desuso» que desembocan en las instalaciones de Portland. El hombre explicó que paralela a la línea Madrid-Irún discurre una vía que lleva hasta la empresa de cementos y que está cerrada, lo que le hace especular sobre la posibilidad de que las menores se hayan «confundido».
Otra mujer confesó que se sentía «impactada» por lo ocurrido, ya que ella y su marido frecuentan un camino que discurre paralelo a la línea de tren, aunque sin llegar a invadir las vías. Ese vial, prosiguió, es utilizado también por muchos residentes del municipio de Alsasua, ya que acorta la caminata hacia Olazagutia respecto a la carretera.
La mujer, que conoce a las familias de las víctimas, aseguró que las dos jóvenes usaban mucho ese trayecto, entre otros motivos, porque «no hay vallas que impidan el acceso». Ambas, explicó otro vecino, eran conocidas en Alsasua porque sus respectivas familias tienen un bar en esa población. Este hombre, sin embargo, no se explicaba «cómo se han podido meter» en el lugar del accidente.
Asistencia psicológica
Los servicios de emergencia enviaron al lugar un médico y un ATS, así como una dotación de bomberos y varias patrullas de la Policía foral. Sin embargo, no pudieron hacer nada para salvar la vida de las dos jóvenes.
Los cuerpos sin vida de las dos jóvenes, cuya identidad no fue facilitada, fueron levantados bien avanzada la madrugada y trasladados hasta el Instituto Anatómico Forense, donde en las próximas horas se les practicará la autopsia. Los amigos que acompañaban a las víctimas, «muy afectados» por lo ocurrido, tuvieron que recibir asistencia psicológica.
Agentes de la Guardia Civil se han hecho cargo de la investigación para intentar esclarecer las circunstancias en las que se produjo el accidente.