Otras de las modificaciones de este año es la ausencia de segunda vuelta y la solicitud de hasta cinco colegios. :: LA VOZ
Jerez

Las familias, contrarias a la división de la ciudad en seis grandes áreas escolares

La nueva normativa sustituye las tradicionales zonas de influencia de los colegios por espacios que abarcan desde El Membrillar a El Pilar

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A estas alturas del mes de marzo, todos los interesados conocen ya cuáles son los cambios en la normativa de escolarización. Una de esas modificaciones varía sustancialmente el concepto que se venía manejando en convocatorias anteriores, cuando la cercanía al centro educativo elegido era fundamental para que los menores pudieran acabar matriculados allí donde sus padres querían.

El principio de cercanía sigue primando en la puntuación pero las tradicionales zonas de influencia de cada colegio han pasado ya a la historia. De las más de 30 para centros públicos y la quincena de los privados, Jerez ha pasado a dividirse solamente en seis áreas, unas más extensas y otras más pequeñas, que han cambiado por completo la organización escolar de la ciudad. Así, una familia que viva en la zona de La Granja tendría los mismos puntos por cercanía del domicilio que una de la barriada de La Unión para entrar en colegio El Pilar, por ejemplo.

«Más disgustos»

En la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Jerez (Flampa) creen que esta medida puede provocar que haya «más padres disgustados porque no consiguen lo que quieren». La presidenta del colectivo, Rosa Saborido, afirmó que «va a aumentar aún más el problema y más solicitudes que se quedarán sin la plaza que han pedido».

Desde la Delegación Provincial de Educación apuntaron, por el contrario, que la intención al poner en marcha esta medida ha sido «aumentar las posibilidades de elección de centro de los padres». Cierto es que los colegios concertados -que son los más deseados en general- se concentran en la zona centro y norte de Jerez mientras que no hay ninguno, por ejemplo, en la zona este o sur.

Las familias que viven en estos distritos, con la anterior organización, no tenían posibilidad alguna de elegir enseñanza concertada para sus hijos porque no contaban con la puntuación por domicilio. En la falsificación de la vivienda habitual era, precisamente, donde se encontraban la mayoría de los fraudes detectados por la administración en las solicitudes de escolarización de los últimos años.