EL APUNTE

Jerez y sus problemas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los problemas en Jerez aumentan, El miércoles vi pasar por debajo de mi casa una multitud con pancartas alusivas a Pilar Sánchez con un ataúd negro portado a hombros que daba jindama.

Esto es como la casa de los líos, donde cada vez caben más descontentos y lo peor es que vienen para quedarse, o al menos una larga temporada. ¿Cómo se soluciona esto cuando no hay dinero? Y si te lo prestan la deuda cada vez es más grande. Hagamos por encima un repaso a los descontentos, y quizás no estén todos: La huelga de autobuses que está en el aire. Cuando menos te lo esperas, ¡zas! te deja sin línea, y esto tiene mucho malaje porque aquí los que sufren, son los que van por necesidad; al médico, al mercado, al trabajo. Ahora los empleados de Garvey salen a la calle; temen por sus puestos y con el añadido de que no cobran sus nóminas desde hace meses. Sandeman sufre cortes de luz por los impagos y los trabajadores sufren con el resto, la incertidumbre ¿qué va a pasar con ellos? Si éramos pocos parió la abuela y llega Nueva Rumasa con sus líos acechando a miles de trabajadores que pueden verse sumando la, ya, larga lista del paro en Jerez.

Luego está la plantilla municipal que recibe a cuentagotas sus nóminas. Al principio el 5 o hasta el 10 de cada mes. Los pertenecientes a Jecomusa (Onda Jerez RTV) hoy por hoy, a algunos, no le han ingresado en el bando esos 500 euros famosos. Aunque la alcaldesa repite cada vez con gesto más cansado «nadie se quedará sin cobrar».

Los de la Fundación Andrés de Ribera, dejados a su suerte por la Diputación ahora es la administración local con sus arcas vacía la que tiene que hacer frente a las nóminas. Por lo pronto la de febrero aún no han cobrado por eso van a realizar una concentración los próximos 23 y 24 coincidiendo con unas jornadas en la Atalaya. Ahora que estamos allí, veo la dejadez, el abandono de unos jardines que eran la envidia de los parques; invitaba a la contemplación, al reposo. Como da pena el Parque Escénico y tantas otras cosas.

Pero sigamos con los temores, reivindicaciones de jerezanos que temen por su empleo o que no reciben nada por él. Las empresas de limpieza ¿quién asegura que no vuelvan a repetirse?. Y encima, con la que está cayendo por Jerez y nos salpican los ERE. Pero aún hay más si quiere nos acercamos a los aeropuertos y que nos cuenten sus preocupaciones que las hacen nuestras pues avisan de un futuro muy oscuro. Como lo ven los taxistas, dicen, por el intrusismo en su trabajo, y como con el pan de la familia no se juega mañana; huelga. La necesidad que es mucha y los problemas en Jerez que lejos de disminuir va en aumento. Como los del culebrón Sánchez-Cabaña que prometen seguir dándonos qué leer y escribir