Los partidos ponen el grito en el cielo ante la «crispación» de la plantilla municipal
JEREZ. Actualizado: GuardarLos ecos de la manifestación de más de 2.000 personas por los retrasos en los pagos del Ayuntamiento a sus trabajadores continuaron ayer. El primero en hablar fue el secretario local del PP, Antonio Saldaña, que acusó a Pilar Sánchez de «criminalizar a la plantilla y poner todos los focos sobre ella». En este sentido, la marcha que recorrió la ciudad refleja la «fractura del gobierno del PSOE y Pilar Sánchez con la plantilla desde el primer momento». «Para salir de esta situación hay que contar con la plantilla», dijo, para señalar después el «rechazo a medidas drásticas o un plan B».
El candidato del Foro, Pedro Pacheco, calificó de «intolerable el estado de crispación que esta señora está generando, consecuencia de la gestión acumulada durante años». En sus múltiples visitas a las barriadas, ha podido confirmar dicha crispación «contra este gobierno provisional al que le quedan dos meses», en numerosos colectivos.
Desde IU, Joaquín del Valle apoyó la manifestación en defensa de los derechos de los trabajadores y justificó su ausencia por «no politizar este asunto». Recordó que IU ya presentó su Plan de Viabilidad hace meses, medidas que ahora «han copiado» muchos partidos. El candidato de PSA+PA, Santiago Casal, resaltó la «unidad sindical» y pidió al gobierno local que «tome nota y busque una fórmula para garantizar las próximas nóminas de los trabajadores».
En el ámbito sindical, el secretario de CC OO, José Manuel Trillo, calificó de «contundente» la respuesta de los trabajadores y solo lamentó «la actitud de algún sindicato de concentrarse en la sede del PSOE, ya que en ningún momento se había hablado de ello». Desde CGT, José García señaló que la protesta fue un «aviso al que venga» y señaló que irán a todos los actos posibles donde tenga prevista su presencia la regidora.