El mercado de abastos de Federico Mayo traslada sus quejas a Pacheco
JEREZ. Actualizado: GuardarLa asociación de comerciantes del mercado de abastos de Federico Mayo se ha reunido recientemente con el candidato a la Alcaldía por el Foro Ciudadano de Jerez, Pedro Pacheco, para plantearle la problemática que atraviesan, centrada, especialmente, en la paralización de las obras de la nuevas instalaciones, incluidas dentro del Plan Urban, y en la necesidad de recuperar el mercadillo de los sábados que, por la cantidad de personas que atrae, supone un notable incremento en las ventas de esta plaza.
Según explicó el vicepresidente de los comerciantes, Sebastián Padilla, los comerciantes del mercado de Federico Mayo atraviesan una situación caótica y se encuentran «abandonados porque el Ayuntamiento quiere que estemos así». «La instalación actual está que se cae y el que se está construyendo, que debía inaugurarse después de navidades, está prácticamente paralizado y no nos informan de la situación», añadía.
Pedro Pacheco se comprometió a recabar información sobre el estado de las obras de la nueva plaza, nivel de ejecución del proyecto y diseño de los puestos de venta. Asegura que facilitará, igualmente, a los comerciantes un borrador de reglamento de régimen interno para que lo completen con sus aportaciones.
El mercado de abastos de Federico Mayo se construyó en los años 50, por lo que cuenta con algo más de medio siglo de vida. Tiene capacidad para 24 puestos de venta y actualmente hay ocupados únicamente 13, asegura Pacheco.