El mayor touroperador ruso baraja traer vuelos al aeropuerto de Jerez
La compañía prevé hasta diez conexiones semanales con Andalucía en temporada alta
JEREZ. Actualizado: GuardarEl touroperador ruso Pegas Touristik, el mayor del conjunto del mercado de este país, espera traer a Andalucía 25.000 turistas en la primera temporada en la que comercializa el destino. Y no descarta hacerlo en algunos casos a través del aeropuerto de Jerez.
Responsables de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte han mantenido, en el marco de la MITT de Moscú (Rusia), un encuentro con representantes de este operador, que tiene gran implantación en todo el territorio del país y no exclusivamente en la capital moscovita. Estuvieron presentes la secretaria general técnica de la Consejería, Montserrat Reyes, y el director general de Producto para España, Portugal y Turquía de la empresa, Boris Prlainovic, alcanzándose un acuerdo de colaboración para la promoción conjunta del destino bajo la marca Andalucía.
Este acuerdo recoge incentivos variables en función del número de viajeros que finalmente se registren en el ejercicio, dentro de la nueva estrategia de la Consejería. El representante de Pegas Touristik indicó en el encuentro que sus operaciones comienzan en Andalucía con cinco vuelos semanales, a través de una compañía propia, entre Rusia y el aeropuerto de Málaga, conexiones aéreas que alcanzarán la decena a la semana en temporada alta. Se centrará, en principio, en la Costa del Sol como destino, pero ha mostrado su interés en estudiar la posibilidad de establecer también vuelos al aeropuerto de Jerez y a ofertar productos de Andalucía, como circuitos por capitales y ciudades del interior.
Además, para la próxima temporada de invierno el operador se planteará analizar la creación de un paquete que conjugue la oferta de turismo de nieve en la estación de esquí de Sierra Nevada, visita a la Alhambra de Granada y el litoral, con la Costa Tropical granadina y la Costa del Sol malagueña.
A estos contactos hay que añadir el acuerdo alcanzado este miércoles con Natalie Tours, el principal operador ruso hacia España, a través del cual la compañía asume como objetivo incrementar un 50% en este ejercicio los turistas enviados a Andalucía, además de comprometerse a la creación de productos específicos centrados en la comunidad autónoma.
Mercado
La delegación andaluza, acompañada por representantes de la Confederación de Empresarios de Andalucía y la Mesa del Turismo, mantuvo también encuentros con Russian Express y Lanta-Tur, que comercializan la oferta de la región en Rusia.
El mercado ruso mostró un comportamiento «excelente» el pasado año, durante el cual se registraron en los hoteles andaluces 58.458 viajeros procedentes de este emisor que realizaron 206.397 pernoctaciones, lo que supone incrementos del 33% en ambos aspectos y una estancia media de 3,53 días.