Ignacio Sanchez Galan, de Iberdrola, y Ahmad M. Al-Sayed, del Qatar Holding, firman el acuerdo de compra. :: IGNACIO GIL
Economia

El fondo de Catar ofrece a la dirección de Iberdrola su apoyo «a largo plazo»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La adquisición del 6,16% de Iberdrola convierte al fondo soberano de Catar en socio estratégico y uno de los mayores accionistas de la compañía. Y, por si no estuviera suficientemente clara su identificación con quienes les han captado como inversores estables, el primer ejecutivo de Qatar Holding, Ahmad Al-Sayed, declaró su apoyo a la dirección de Iberdrola en un encuentro informativo celebrado tras la firma del acuerdo estratégico suscrito con el grupo eléctrico. El equipo que lidera Iberdrola ya puede estar seguro de que cuenta con otro aliado estable en su defensa frente a ACS, el mayor accionista de la compañía, a quien gestores y administradores consideran «un competidor» y le niegan representación en el consejo,

Al-Shayed calificó a los directivos y a la empresa eléctrica de «muy abiertos» y dijo de ellos que encajan a la perfección con los criterios de inversión del fondo soberano. «Iniciamos una relación de largo plazo en la que, como socios y amigos, haremos muchas cosas juntos», comprometió, y ofreció el músculo financiero del emirato para el desarrollo de nuevos proyectos

Aunque no es intención inicial del fondo pedir un puesto en el consejo, Al-Sayed no descartó la posibilidad. «Es algo que tendremos que debatir con nuestros amigos, y quizás lo hagamos», manifestó.

El fondo no ha pensado por el momento en la posibilidad de ampliar su participación en Iberdrola. Estudia, eso sí, la opción de invertir en alguna caja de ahorros -un compromiso adquirido durante la reciente visita de Zapatero al emirato- y está analizando la situación del sector y de varias entidades «en diferentes grupos y a diversos niveles». «Si la situación es favorable, haremos algo», concluyó. Y anunció el viaje a España del emir de Catar en abril, un desplazamiento que animará la colaboración económica entre los países.