Sociedad

La poesía gaditana según López Ramos, en la Biblioteca Provincial

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El crítico literario y ensayista Carlos Manuel López Ramos, vinculado a la Fundación Caballero Bonald y a la revista Campo de Agramante, presenta esta tarde en la Biblioteca Provincial de Cádiz el libro 'Utopía comparada', un repaso exhaustivo a la trayectoria de dos de los máximos exponentes de la poesía gaditana, Jesús Fernández Palacios y José Ramón Ripoll. El acto será esta tarde a las 20.00 horas dentro del ciclo 'Letras Capitales', organizado por la Delegación Provincial de Cultura.

«Trato de analizar los puntos en común y las diferencias entre la obra de ambos autores, muy representativos del experimentalismo de los años setenta, momento en el que se buscaba una nueva expresividad», apuntaba hace unos días el crítico gaditano en una entrevista a este medio. «También estudio la ideología que está presente en su obra, los temas que tratan, sus influencias...».

En el caso de Jesús Fernández Palacios, puede apreciarse en sus inicios el influjo de Carlos Edmundo de Ory, gran amigo suyo. Eso sí, después se reecontrará «con el día a día», el «existencialismo de lo cotidiano», que será el centro de su obra posterior.

Ripoll evolucionará hacia una «poesía ontológica», centrada en el ser y también en la palabra. «También lo une al concepto de música».

Según el autor del ensayo, ambos poetas son dos exponentes muy significativos de la poesía contemporánea, que fácilmente despiertan el interés del lector. Su formación inicial se encuentra bajo el ala de las vanguardias, como el surrealismo, y después ambos van preocupándose cada vez más por «lo humano y lo existencial».

Versos que ayudan a vivir

«Tienen en común un profundo aliento humano, ayudan a vivir», sentencia Carlos Manuel López Ramos. «Se trata de autores con estilos distintos, muy personales, que guardan más diferencias que coincidencias». Es curioso, según el ensayista, cómo partiendo de una misma formación común dentro del grupo Marejada, se han ido configurando dos voces tan dispares. Otro autor que influyó notablemente a los poetas fue César Vallejo, en especial a Fernández Palacios.

«Jesús y José Ramón nunca se han encerrado en localismos, son poetas cosmopolitas, con una mirada universal que va desde los poetas europeos a los americanos».

López Ramos es crítico literario y autor de numerosos trabajos y ensayos sobre literatura contemporánea en los que analiza, de forma preferente, la pervivencia de la tradición y las relaciones entre ideología política y conceptos estéticos. Es autor de numerosos ensayos en los que ha estudiado a escritores como Manuel Machado, Rafael Alberti, José Bergamín, Carlos Álvarez o Rafael Porlán.