Rafael Quirós. :: LA VOZ
Ciudadanos

El alcalde se prepara para un «largo encierro» ante la falta de soluciones

Los sindicatos avisan de que comenzarán a paralizar los servicios básicos si la plantilla del Ayuntamiento continúa sin cobrar sus nóminas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más que a la desesperada se trata de una acción «suicida», sin embargo para el alcalde de Barbate, el socialista Rafael Quirós, su futuro político importa bien poco, incluso ha manifestado que da la llave del Ayuntamiento a quien sea capaz de encontrar una solución a este conflicto que cada día se recrudece más. Son 300 las familias que aún no han cobrado la nómina de febrero y por ello el regidor decidió encerrarse a la espera de que su grito de auxilio sea escuchado.

«He hablado con Luis Pizarro para buscar soluciones y me temo que el encierro se va a prolongar durante varios días porque lo que no puedo es dar la espalda a los trabajadores». La quiebra del Ayuntamiento no permite soportar más endeudamiento a las maltrechas arcas que no consiguen ningún soplo económico, empeorando una situación más que alarmante. «Estamos en el lío y seguiremos con esta lucha a la espera de que nos escuchen, porque es lo único que ya puedo hacer». Sin embargo, en su tono de voz el convencimiento flaquea ante la desesperación de no encontrar una salida. Su teléfono es un hervidero y entre su equipo de Gobierno, que se mantiene a su lado, no se hace más que dar vueltas a un asunto que no tiene consistencia y que se venía venir durante meses, aquellos en los que se hicieron malabares con los números para poder sobrevivir, «en los que cada mes es una lucha». Eso sí, una pelea independiente a la que mantienen los trabajadores y así lo han mostrado en un comunicado las Secciones Sindicales de la FSP-UGT y de CC OO del Ayuntamiento de Barbate, que aseguran que su objetivo es el de cobrar las nóminas y dicha reclamación «se expresan ante el Alcalde del Ayuntamiento que es quien tiene la responsabilidad de abonar esas nóminas».

Pero, el problema no ha hecho más que comenzar porque desde las secciones sindicales ya advierten a la ciudadanía de que si se prolonga esta situación tendrán que aumentar las medidas de protesta, de forma que puedan conllevar la paralización de los servicios públicos esenciales, como limpieza, recogida de residuos o administración. Los próximos días serán claves para que se resuelva el conflicto y la solución debe asegurar que no se repita esta situación.