Los vecinos de El Portal siguen esperando las viviendas prometidas desde 1996. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

IU exige un plan de actuación serio en el Guadalete y advierte del peligro de riadas

Ignacio García tacha de «ineficaces» las medidas adoptadas y asegura que el riesgo de inundación es idéntico al del pasado año

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lluvia no cesa y son muchas las familias del Jerez rural que solo hacen mirar al cielo y rezar para que el temporal no se cebe con ellas, como ya ocurriera el pasado año. Sin embargo, las posibilidades de que eso suceda son grandes, puesto que las actuaciones llevadas a cabo en el Guadalete apenas si han solucionado los problemas de desbordamiento.

Así al menos lo consideran desde Izquierda Unida, cuyo parlamentario por la provincia, Ignacio García, se desplazó ayer a El Portal para mostrar su preocupación y advertir de que el riesgo de inundaciones es prácticamente idéntico al de 2010. «La Junta no ha tomado las medidas necesarias y eficaces -se lamentó- y toda la zona tiene un alto riesgo de inundaciones. Lo que hay que hacer es resolver los temas que hacen tapón en el río, porque las obras se han hecho sin ninguna planificación y están haciendo de presa y provocando la desviación del agua a zonas habitadas».

Como explicó, el nivel de evacuación del Guadalete es mucho menor ahora que hace 20 años lo que aumenta el riesgo, al tiempo que recordó que los afectados en el caso de El Portal aún están esperando una permuta de viviendas que se les prometió tras las grandes inundaciones ocurridas en 1996.

El presidente de la asociación vecinal El Guadalete, Diego Almodóvar, compareció junto a García para insistir en que las obras del azud móvil continúan paralizadas y aprovechó para detallar el plan integral de actuación que, como subrayó el concejal de IU, Joaquín del Valle, ha sido impulsado por el Consejo Local de Medio Ambiente y que será presentado ante el próximo pleno para que éste inste a la Junta a que lo ponga en marcha.

Una de las intervenciones que contempla es la restauración de los puntos negros existentes en cuanto al río en la autovía de Los Barrios (reconocidos por la propia Agencia Andaluz del Agua), incluida la habilitación de los dos puentes que estaban levantados antes de su construcción.

Asimismo, Almodóvar hizo referencia a la recuperación de la carretera de Bolaños, así como a la necesidad de que le den una vía alternativa al azud cuando lo pongan en funcionamiento, porque de lo contrario «solo servirá para sacar agua para el riego».