Ciudadanos

«Estoy tranquilo y es del todo lógico este trámite en el juzgado»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exconsejero de Empleo, Antonio Fernández, reconoció ayer a LA VOZ que está «tranquilo» e insiste en que no ha cobrado la póliza de indemnización como prejubilado de González Byass, en el que está incluido tras su paso por la empresa bodeguera. Fernández confirmó que la juez Mercedes Alaya le ha remitido un burofax en el que le comunica que, de las diligencias practicadas en esta causa, se deduce su «presunta participación» en los hechos investigados. Los hechos, en concreto, son el libramiento de 647.869.157,45 euros para la reestructuración de empresas en crisis mediante una fórmula ajena a la Ley autonómica de Hacienda Pública y la fiscalización administrativa, además de una supuesta trama de prejubilaciones fraudulentas en los expedientes de regulación de empleo incentivados gracias a este acuerdo entre la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social y el IFA.

Pese a todo, Fernández ha considerado que se trata de algo «lógico» por lo que a los procedimientos judiciales se refiere, manifestando que se siente « tranquilo» por su labor al frente de la Consejería de Empleo.

Por su parte, el sindicato Manos Limpias ha presentado una querella contra los que considera «responsables» de los «fraudes» de los ERE al considerar que cometieron delitos de malversación. La querella señala como conocedores de los fraudes al ex consejero de Empleo, Antonio Fernández; a Francisco Javier Guerrero, ex director general de Trabajo; Antonio Rivas, exdelegado provincial de Empleo; Rafael Rosendo, ex alcalde de El Pedroso (Sevilla); Ricardo Medina, ex secretario de Política Municipal del PSOE de Camas (Sevilla) y a Juan López Espada, miembro de la agrupación socialista de Camas.