La Policía no encuentra suficientes jefes para la lucha antiterrorista
Interior declara desiertas 42 plazas de inspectores de los servicios especializados en la lucha contra ETA y Al-Qaida
MADRID. Actualizado: GuardarLa crisis en especialistas en la lucha antiterrorista en la Policía se agrava. El Ministerio del Interior se ha visto obligado a declarar desiertas más de la quinta parte de las plazas de libre designación que había convocado para nuevos inspectores (jefes de grupo e investigadores) de los servicios de Información en toda España. Esta resolución se produce solo dos meses después de que el departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba hiciera un llamamiento «urgente» para cubrir, aunque fuera de manera provisional, un centenar de vacantes de sus plantillas de las brigadas de Información del País Vasco y Navarra, que todavía no ha sido resuelto y del que tampoco se espera que pueda completarse.
La voz de alerta sobre la delicada situación de las plantillas de especialistas de la lucha contra ETA y Al-Qaida la ha dado la resolución de la convocatoria 1/2011 que el pasado 24 de enero hizo la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.
Se ofertaban 197 puestos de responsabilidad para las plantillas antiterroristas de toda España, para policías con el rango de inspectores, a excepción del País Vasco y Navarra, que siguen un procedimiento paralelo. La respuesta a esa convocatoria ha sido desilusionante: solo se han podido cubrir 155 plazas. Las otras 42 jefaturas de grupo y puestos de investigadores se han declarado desiertos.
La situación es preocupante en algunas zonas especialmente delicadas, tanto para lucha contra ETA como para el control de grupos 'yihadistas'. Solo en Madrid se van a dejar de cubrir diez jefaturas o plazas de investigadores (entre ellas en la Brigada de Información y en la sede central de la Comisaría General de Información).
Células islamistas
El vacío también será importante en la costa de Levante y Cataluña, donde habitualmente vienen asentándose células islamistas: tres plazas en Barcelona o cinco en Murcia. En Andalucía, donde también hay presencia 'yihadista', las vacantes son igualmente notorias, en Córdoba, Sevilla, Granada e, incluso, en una localidad clave como Algeciras. En Melilla, donde el control de estos grupos está considerado como una prioridad, se dejarán sin cubrir otros dos puestos por falta de candidatos. La tibia respuesta a este concurso no hace albergar muchas esperanzas a otras convocatorias para las plantillas antiterroristas de toda España que deben ser resueltas en breve para cubrir puestos de funcionarios de la escala básica, subinspección e inspectores jefes.
Pero todavía es más preocupante la situación en el País Vasco y Navarra, donde Interior sigue buscando desesperadamente 109 agentes de todas las escalas -inspectores, subinspectores, oficiales y policías- para los grupos de Euskadi, 94 vacantes, y la Comunidad Foral de Navarra, 15 puestos.
Ese concurso extraordinario, que fue convocado en diciembre y que todavía no ha sido resuelto, reveló que el Cuerpo Nacional de Policía tiene al descubierto el 24% del catálogo de puesto de trabajo de especialistas dedicados a la lucha contra ETA en esas dos comunidades, unas unidades a las que en teoría tendrían que dedicarse 454 agentes, de los que 81 tienen destino en Álava, 151 en Vizcaya, 130 en Guipúzcoa y 92 en Navarra.
Con mucho, los mayores «agujeros» están en Guipúzcoa, el territorio tradicionalmente más complicado en la lucha contra ETA. Allí la plantilla -desvela el documento hecho público el 29 de diciembre- tiene un déficit del 44%.