El PP se propone reducir el gasto municipal en 30 millones de euros al año
JEREZ. Actualizado: GuardarLa denuncia de la existencia de un «déficit crónico» que alcanza anualmente los 30 millones de euros en el Ayuntamiento cifra el empeño de contención del gasto que el Partido Popular presenta como reto principal de su programa económico. María José García-Pelayo, candidata a la Alcaldía, desplegó ayer los recortes que permitirían ese ajuste ante «el clamor de los incumplimientos reiterados y la incapacidad de afrontar la deuda».
Con la referencia de la liquidación del ejercicio 2009 y a falta de actualizar datos porque «la situación se ha agravado», García-Pelayo anuncia una auditoría a la que tendrán acceso todos los ciudadanos porque, como señaló, «tienen derecho a saber qué se hace con su dinero». El plan económico-financiero que prevé el PP se propone propiciar un futuro superávit en las cuentas municipal aunque es la contención del gasto el empeño más inmediato.
«Medidas férreas y bloqueo del gasto superfluo» es lo que anuncia la candidata popular mediante la reducción del coste de la estructura política, del gasto corriente, la reorganización de los servicios externos y la reducción tanto del gasto financiero como de la inversión no productiva. Entre las medidas de carácter político recuerda que ya señaló en solo diez el número de delegaciones municipales si el PP gana las elecciones. Ahora anuncia que solo uno tendrá dedicación plena en cada grupo político, incluido el de gobierno, así como que ella, como alcaldesa, no cobrará nómina del Ayuntamiento de Jerez sino que vivirá de la de parlamentaria andaluza. Medio millón de euros ahorrarían por este concepto.
Cinco millones de euros, por otra parte, espera poder recortar el gasto corriente con reducciones en conceptos como el arrendamiento de edificios o maquinaria, teléfono, propaganda, protocolo o publicaciones. En unos tres millones estiman el recorte posible en consumo de energía eléctrica y en algo más de un millón los servicios externos para trabajos que pueden ser «internalizados», como señaló.
En los capítulos de la deuda con los bancos aboga por renegociar los intereses y reducirlos en un 25%. Casi cuatro millones de euros creen en el PP poder ahorrar con ello. Y anunció, igualmente, tanto la reducción en gastos no productivos como que «el capítulo 1 (nóminas) no es el problema de este Ayuntamiento».