López «desenterrará» la estafa «cueste lo que cueste». :: LA VOZ
Jerez

La Comunidad de Regantes entra en la lista de morosos

El líder nacional de COAG, Miguel López, denuncia que las obras de modernización de los regadíos son «un fraude que vamos a destapar»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Nos encontramos que una noche nos acostamos pagando 160 euros por litro y al día siguiente nos levantamos pagando 50. Estamos inmersos en una situación de fraude». El líder nacional de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, avaló ayer en Jerez las denuncias de la organización contra las obras de modernización de los regadíos y el censo para las elecciones que, en principio, tendrán lugar el día 17.

«El proyecto no se ha pensado para la zona regable, sino que se ha planificado pensando en llevar agua a grandes fincas de secano, a un grupo muy reducido de grandes que siempre se quieren beneficiar de todo», aseguró además López. Y para ello «nos hipotecan durante 50 años nuestro patrimonio». Como ejemplo, desglosó que sobran el doble de estaciones de bombeo que hay montadas, mientras que las averías se producen de manera permanente en las tuberias que llevan el agua a las fincas de los pequeños propietarios. «No vamos a permitir que hipotecen durante 50 años nuestro patrimonio», advirtió López.

«Se ha hecho pensando en ampliar la zona regable y en beneficiar a personas con nombres y apellidos concretos. No vamos a parar hasta que no se desentierre o destape esto, nos cueste lo que nos cueste».

Candidatura para el día 17

COAG presentó ayer la candidatura que apoya para las elecciones del próximo 17 de marzo, encabezada por Jacinto Carrasco. El secretario provincial, Miguel Pérez, denunció además que la Comunidad de Regantes del Guadalcacín figura en una lista oficial de morosos y ya tiene un 100% de riesgo bancario, lo que dificulta cualquier operación en el futuro. «Según hemos podido comprobar, la Comunidad tiene a día de hoy una deuda vencida y no pagada de 441.000 euros con Banesto, que financia parte de las obras (17 millones de euros(, y a quien habría que efectuar cuatro pagos anuales».