«Nosotros contamos con todo el apoyo de los políticos»
Carlos Nuzman, presidente de Río 2016, cree que Madrid «tiene las condiciones para organizar unos Juegos Olímpicos»
BARCELONA. Actualizado: GuardarSu designación como sede ya fue todo un hito. Nunca una ciudad sudamericana ha acogido unos Juegos Olímpicos. Ahora, el reto principal que se ha fijado el equipo de Río de Janeiro 2016 es celebrar la mejor cita olímpica de la historia. «Los récords están para ser batidos. Ese es el objetivo», afirma Carlos Nuzman, presidente del Comité Organizador de Río 2016. El dirigente brasileño vaticina que los Juegos de la ciudad carioca serán completamente distintos a los demás. Ahí está el desafío. «Lo importante es que una ciudad olímpica sea capaz de hacer cambios en la vida de su población. Aprovechar la oportunidad que los Juegos Olímpicos dan a esta urbe», mantiene. Y en esto, cree que Barcelona'92 fue uno de los referentes. En su opinión, la transformación que experimentará Río será un ejemplo para el movimiento olímpico. «Nunca en la historia unos Juegos Olímpicos habrán conseguido cambiar tanto una ciudad», asegura.
De momento, las reformas son casi inapreciables en la metrópoli brasileña. «Estamos en una fase de planificación, pero ya hemos empezado los trabajos de una nueva línea de metro (construirán dos) y estamos empezando con la Villa Olímpica. Hay mucho que se está haciendo», señala. La seguridad es el asunto que más preocupa al COI. «Es importante -admite Nuzman (Río, 1942)-, pero el legado lo es más». «El gobernador del Estado admitió que hay problemas en seguridad y se resolverán. Es uno de nuestros principales retos», apunta. En este sentido, relata que el Gobierno ha creado una unidad policial especial, denominada el 'Pacificador', que desde 2009 ya trabaja en las favelas. «Mi sueño es hacer de los Juegos de Río un ejemplo de ciudad o de país que puede cambiar gracias a las Olimpiadas», afirma.
Carlos Nuzman, que ha intervenido esta semana en Barcelona en el III Global Sports Forum, evita hablar de los entresijos que llevaron a la candidatura brasileña a imponerse a Madrid, Chicago y Tokio como sede de los Juegos. «En 2017, un año después de la cita, escribiré un libro donde lo explicaré todo». La geopolítica y el papel el expresidente Lula da Silva seguro que tienen un papel destacado en ese libro. De momento, Nuzman tira de manual. «Fuimos capaces de hacer valer el hecho de que los Juegos nunca se organizaron en Sudamérica, jugamos muy bien el papel de 'outsiders' y contamos con todo el apoyo de los políticos de nuestros país», dice.