Ciudadanos

La Junta ratifica la calidad del aire tras los episodios de polución

Ayuntamiento y Aqualia dicen que la alteración de niveles de ácido sulfhídrico del pasado diciembre no causaron riesgos para la salud

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha ratificado el cumplimiento de los niveles de calidad de la depuradora de La Jara, después de los pasados episodios de alteraciones en el nivel de ácido sulfhídrico en el aire. Éstos no supusieron riesgo para la salud pública, pero Aqualia, empresa concesionaria para la gestión del ciclo integral del agua en Sanlúcar ha tenido que acometer unas medidas correctoras cuya eficacia, tras un trimestre de pruebas, ha sido certificada por Medio Ambiente.

Las reparaciones han consistido en el sellado de juntas; la instalación de dispositivos de cierre; la reparación y puesta en marcha del sistema de desodorización de la planta; la reducción de la sobrecarga de materia orgánica; o la puesta en marcha del puente móvil del decantador secundario para evitar la acumulación de fangos.

Desde que se finalizaran dichos trabajos a finales de noviembre de 2010, el Departamento de Calidad de Aire de la Consejería de Medio Ambiente ha constatado en su seguimiento diario que no se han vuelto a producir estas concentraciones de sulfhídrico en las cercanías de la depuradora. Tanto el Ayuntamiento de Sanlúcar como Aqualia aseguraron que en ningún momento los niveles registrados supusieron un peligro para la salud pública.

2,7 millones en mejoras

Ambas partes recordaron que, al margen de estas medidas correctoras, se va a ejecutar una serie de obras de mejora y ampliación valoradas en 1,4 millones de euros para la adecuación y optimización de las instalaciones de la estación depuradora de aguas residuales, a las que se sumarán otras actuaciones de mejora en colectores generales y en la estación de bombeo 'Las Piletas' para completar un presupuesto total de 2,7 millones de euros, con el fin de prevenir en su origen que estas incidencias vuelvan a producirse. Estas obras mejorarán el sistema de depuración de la ciudad hasta que tenga lugar la reubicación de la nueva depuradora a terrenos agrícolas, concretamente a la colonia de Monte Algaida, tal como anunció recientemente el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, durante la clausura de unas jornadas sobre eficiencia en la gestión del agua, organizadas por Aqualia.

A esto hay que sumar la elaboración en los próximos meses de un Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Sanlúcar por parte de la Consejería de Medio Ambiente con la colaboración del Ayuntamiento y Aqualia. La alcaldesa de la ciudad, Irene García, señaló que este conjunto de acciones demuestran «la voluntad e implicación de todas las partes en la preservación del medio ambiente y la calidad de vida de los sanluqueños».