Imagen de la demolición de las viejas viviendas de esta barriada. :: L. V.
Jerez

Luz verde a una nueva fase de la reordenación de San Juan de Dios

Consiste en la construcción de una promoción de 108 viviendas con una inversión de casi 6,5 millones de euros

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La junta de gobierno local aprobó ayer la licencia de obra para la ejecución de la segunda fase del proyecto de reordenación integral de San Juan de Dios, que consiste en la construcción de una promoción de 108 viviendas y garajes. Con un presupuesto de ejecución de casi 6,5 millones de euros, este paso constituye un nuevo avance en el proceso de reforma de la zona, aunque el Ayuntamiento no ha avanzado cuándo estará acabada la actuación.

Esta promoción, gestionada por la Empresa Municipal de la Vivienda, Emuvijesa, consta de 108 viviendas protegidas de entre uno y cuatro dormitorios en régimen alquiler con garaje que se ubicarán en el solar que ocupaban los dos antiguos bloques de la mencionada barriada demolidos el pasado año, en la calle Fray Pedro Egipciaco. El proyecto arquitectónico ha sido redactado por la Delegación de Urbanismo.

La promoción se desglosa en las siguientes viviendas, según distribución: seis son de un dormitorio; 32 de dos 64 de tres y seis de cuatro dormitorios, con una superficie útil media que va desde 43 metros cuadrados las primeras a los 85 de las últimas.

El pasado jueves concluyó el plazo de presentación de ofertas económicas para construir esta segunda fase y en dos semanas se conocerá la empresa que se encargará de la ejecución del proyecto.

Por otro lado, la junta de gobierno local otorgó la licencia para la construcción de una nave destinada a fabricación de ferralla y estructuras en la Ciudad del Transporte, con una inversión prevista de 359.379 euros.

En total, la cita municipal de ayer dio luz verde a actuaciones de iniciativa pública y privada que suponen una inversión total en concepto de actividades económicas de 6.954.131 euros.

Ciudad del Flamenco

En otro orden de cosas, la misma acordó, asimismo, formalizar la solicitud de subvención correspondiente a 2011 a la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura del Ministerio de Cultura para dar continuidad al proyecto de la Ciudad del Flamenco. El importe de la subvención asciende a 2.750.000 euros y tiene como objeto acometer el inicio de la fase de estructura. Se aprobaron, igualmente, los padrones fiscales de los siguientes impuestos y tasas de 2011: impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, impuesto por actividades económicas, tasa por aprovechamiento con entrada de vehículos, tasa por ocupación de vía pública con kioscos, impuesto de bienes inmuebles urbanos e impuesto de Bienes Inmuebles de características especiales. Los plazos de ingreso en periodo voluntario son del 5 de abril al 6 de junio de 2011, en el primer semestre, y del 14 de septiembre al 15 de noviembre de 2011, en el segundo.