![](/cadiz/prensa/noticias/201103/12/fotos/5407476.jpg)
Los regantes siguen con la bronca
La patronal agraria insiste en que el censo de los colonos no es «irregular», pero el sindicato dice que apenas hay cambios pese a la orden de la Junta Asaja y COAG llevan meses enfrentados por las elecciones, que serán por fin el 17
JEREZ. Actualizado: GuardarHan pasado ya muchos meses desde septiembre de 2010, la fecha en la que los alrededor de 2.000 colonos de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín tenían que elegir a sus nuevos dirigentes, pero la trifulca entre la patronal agraria Asaja Cádiz y el sindicato COAG Cádiz no solo no ha amainado, sino que sigue subiendo de nivel cuando apenas faltan unos días para el nuevo día elegido para que se desarrollen las elecciones en las 12.000 hectáreas de la zona regable.
En aquel momento, a mediados de septiembre no hubo votaciones porque la Agencia Andaluza del Agua (AAA) comunicó que se anulaba el proceso tras una reclamación sobre el censo presentada por COAG Cádiz.
Y ahora hay censo nuevo, una revisión que ha realizado la junta de gobierno todavía en funciones, pero la tensión y los cruces de declaraciones entre las dos organizaciones agrarias -que avalan las candidaturas que se disputan la gestión de la comunidad- es la misma y no ha decrecido ni un ápice.
Así, a pocos días del 17 de marzo, fecha en la que los propietarios de las parcelas tendrán que acudir a las urnas, las pullas públicas entre Asaja y COAG sigue a cuenta del censo ya que el sindicato sigue calificando de «irregular», mientras que la patronal defiende que «es el mismo de siempre y solo cambia la interpretación que se haga de los estatutos». «La última interpretación de la AAA ya está recurrida en los tribunales y el tiempo dirá», apuntaron desde la organización liderada por Manuel Vázquez.
La cuestión no acaba ahí porque, según ha podido saber este medio, COAG no está conforme en cómo se ha hecho la revisión del censo tras el mandato de la Junta de corregir algunas irregularidades en la división de las fincas y las titularidades. Según la organización cuyo secretario en la provincia es Miguel Pérez, apenas se han realizado modificaciones, cuando había muchos casos detectados, por lo que el sindicato agrario ha optado por volver a recurrir el censo ante la administración competente.
De esta forma, y aunque la Agencia Andaluza del Agua no se ha pronunciado al respecto, la cita electoral de los colonos se sitúa en el mismo escenario de hace unos meses, y habrá que esperar a los acontecimientos de los próximos días. Eso sí, ayer el secretario general de Asaja Cádiz, Cristóbal Cantos, apuntaba que «no se pueden suspender unas elecciones por existir irregularidad en algunos de los votos, en todo caso habría que dejar esos votos en 'stand by'».
Desde Asaja volvieron a desmentir ayer algunas de las informaciones lanzadas desde COAG «para sembrar la duda desde la demagogia», como que el coste inicial del proyecto de modernización de la zona regable fuera de 39 millones de euros, cuando el propio Miguel López, líder nacional del sindicato, «reconoce que alcanzaba los 52».
También recordaron que «pese a que se ha dicho que son unas obras llenas de irregularidades, es palpable que las modernización ha convertido a la Comunidad en la mejor de los alrededores y la más barata (con un coste de energía de 3,5 céntimos por metro cúbico)».
Respecto a las cuotas, la candidatura auspiciada por Asaja se ha comprometido a que, si gana, será de 240 euros, el más barato de las comunidades.