El exdiputado Jesús Merino niega vínculos con la trama 'Gürtel'
Reconoce que conocía «de vista» a Correa y aportó documentos al magistrado que demostrarían que las acusaciones son falsas
MADRID. Actualizado: GuardarEl exdiputado del PP Jesús Merino negó ayer todos los hechos que se le imputan en el 'caso Gürtel' y entregó al juez instructor de la causa en Madrid, Antonio Pedreira, 16 documentos para demostrar que no cobró comisiones de la trama presuntamente dirigida por Francisco Correa.
El exparlamentario por Segovia declaró durante dos horas y media ante el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que mantuvo su imputación por los delitos de cohecho, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y fraude fiscal, según fuentes jurídicas.
Durante su declaración, el exdiputado reconoció que conocía a Correa «de vista» y que tenía más relación con el presunto número dos de la organización, el ex secretario de organización del PP gallego Pablo Crespo, debido a que ambos eran miembros del mismo partido político. Además, aportó 16 documentos al magistrado, la mayoría de la Agencia Tributaria, que, según su defensa, demuestran que todas las acusaciones son falsas.
Merino , que solo contestó a las preguntas del fiscal y de su abogado, negó también que las siglas J. M. que aparecen en los archivos contables de la trama como supuesto receptor de fondos de la organización, correspondan a su identidad, como se afirma en los informes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía.
Por su parte, el abogado del exdiputado, Luis Rodríguez Ramos, señaló a la prensa al concluir la declaración de su representado que durante su comparecencia quedó todo aclarado y se negaron todos los indicios, y subrayó que Merino no tenía relación con Correa.
El juez Pedreira tomará una decisión «en breve» sobre la situación procesal del imputado y sobre las peticiones planteadas por éste, que solicitó la nulidad de las actuaciones y el sobreseimiento de la causa respecto a él. La intención de Pedreira, según las mismas fuentes, es resolver sobre estas cuestiones antes del próximo día 29 cuando está previsto que el extesorero y exsenador del PP Luis Bárcenas declare también ante el magistrado.
Merino compareció ayer ante Pedreira por primera vez desde que el pasado 28 de mayo el Tribunal Supremo devolvió al TSJM la investigación sobre el exdiputado y sobre Bárcenas, después de que ambos renunciaran a su escaño y perdieran, por tanto, su condición de aforados.
Voluntario
Tanto Bárcenas como Merino habían solicitado al instructor del 'caso Gürtel' declarar de forma voluntaria, una vez que se levantó el secreto del sumario, en el que constan varios informes policiales que atribuyen al exdiputado del PP haber recibido más de 250.000 euros de la trama de corrupción.
La declaración de Jesús Merino fue muy similar a la que ya realizó en el Supremo el 23 de julio de 2009, cuando aseguró que conocía a Correa porque su despacho está cerca de una de las oficinas del cerebro de la trama y que con Crespo había tenido mayor relación por ser una persona de la organización del PP en Galicia. En los documentos que Pedreira había remitido anteriormente al Supremo, el magistrado del TSJM sostenía que el exdiputado «compartía facultades sobre la contratación de los actos del PP con Bárcenas».