Arenas insiste en que el presidente debió conocer las advertencias
SEVILLA Actualizado: GuardarLas explicaciones de Martínez Aguayo no convencen a Javier Arenas. El líder del PP andaluz se aferra a la letra del decreto de 1999 y a las leyes de Subvenciones Públicas y de Hacienda Pública para insistir que Griñán debió conocer los informes de la Intervención, porque estos, según la ley, les debieron ser entregados personalmente en mano.
Arenas insistió ayer además en que la Intervención advierte de que no había ningún procedimiento administrativo, cuando Martínez Aguayo interpreta que lo que Intervención advierte es que no hay un procedimiento apropiado a las ayudas excepcionales que son las subvenciones a los ERE.
No obstante, Arenas, que reconoció que conoce el informe de Intervención de 2005 por un medio informativo porque Hacienda aún no se lo ha remitido a su partido pese a habérselo reclamado reiteradamente, ha dicho que es «público y notorio» que Griñán no sólo no ordenó un procedimiento, sino que tampoco lo llevó al Consejo de Gobierno como dice la ley. «Griñán y Chaves son responsables de que tengamos cientos de millones de euros sin procedimiento administrativo a la hora de aplicarse», dijo Arenas en un acto con el candidato de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, según recoge Europa Press.
Por ello Arenas reiteró que Griñán «conoció y tapó, siguió autorizando» el trasvase de fondos de la Consejería de Empleo al IFA. «Yo no estoy para dirigir si hay delito o no, sino para hablar de política y de responsabilidades políticas», añadió tamizando las acusaciones de algunos dirigentes de su partido.
Por su parte, Griñán respondió en Jaén que si la Intervención General hubiera elevado un informe de actuación «sí hubiera supuesto la decisión de cambiar o no el procedimiento», pero que nunca hubo tal informe, apuntalando lo dicho por su consejera.