Sociedad

Francisco Bazán, nombrado académico de San Dionisio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un nutrido grupo de personas se dio cita el pasado mares en la sede de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras, con la intención de arropar el ingreso del reconocido restaurador Francisco Bazán Franco como académico de esta casa jerezana. El acto estuvo presidido por el presidente titular de la academia, Joaquín Ortiz Tardío.

Siguiendo el protocolo estatutario, hizo uso de la palabra el secretario general, Andrés Luis Cañadas Machado, que dio lectura a la certificación del nombramiento como académico. Seguidamente, intervino el también académico Juan de la Plata Franco Martínez, quien glosó ampliamente la trayectoria profesional y curricular de Bazán.

El protagonista del evento, por su parte, hizo una disertación impecable sobre el envejecimiento y las alteraciones en la escultura polícroma. Para el experto, «las obras de arte en cierto sentido están sujetas, como el ser humano, al inexorable proceso de envejecimiento... A pesar de los avances científicos y la evolución de los medios técnicos en la restauración y conservación, el proceso se podrá ralentizar pero nunca erradicar».

El ponente se centró exclusivamente en las esculturas policromadas talladas en madera, aludiendo a la imaginería procesional que presenta deterioros específicos, como daños accidentales por manipulaciones o mutilaciones de elementos vulnerables durante los traslados, además de los perjuicios derivados de las fuertes sacudidas.

Como reflexión final, animó a escultores e imagineros a conocer los aspectos técnicos de todo ello para obtener una mayor estabilidad futura y evitar así gran parte de los problemas más usuales.