MUNDO

Francia sorprende a la UE al reconocer al Gobierno rebelde

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La UE descartó ayer seguir los pasos de Francia y reconocer a los rebeldes libios como nuevos representantes del país. Los ministros de Exteriores comunitarios, que se reunieron en Bruselas para seguir la evolución del conflicto, acordaron adoptar una posición global en esta materia y analizar con calma la posibilidad de convertir en nuevos interlocutores a los miembros del Consejo Nacional de Transición.

El Gobierno francés sorprendió ayer al anunciar que consideraba «representantes legítimos» de Libia a los integrantes del nuevo Gobierno creado por los rebeldes. El Elíseo hizo pública su decisión tras una reunión de Nicolas Sarkozy con Mahmud Jibril y Ali Esaui, cabezas visibles del Consejo de Transición en la escena internacional. El mandatario galo, que se fotografió junto a los 'ministros' de Exteriores opositores, no hizo declaraciones, pero sí dio todo su respaldo político al movimiento que domina el este de Libia.

La decisión gala implica un primer intercambio de embajadores. Según esta premisa, el Elíseo enviará representación diplomática a Bengasi y los opositores harán lo propio instalando una delegación en París. Reino Unido, que en esta crisis camina de forma muy coordinada con Francia, no quiso ir tan lejos. El ministro de Exteriores británico, William Hague, aseguró que los miembros del Consejo de Transición son «interlocutores válidos», pero rechazó un reconocimiento explícito.

La UE comparte una óptica similar a la del Gobierno británico. La alta representante para la Política Exterior pidió a los ministros comunitarios que no se lleven a cabo «reconocimientos unilaterales» y se espere a que la UE alcance un consenso general. Zapatero avaló la posición europea y reclamó que todos los socios «caminen al mismo ritmo».