Ciudadanos

Navantia bota el cuarto BAM con la ministra Garmendia como madrina

La titular de Ciencia e Innovación asistirá el 21 de marzo a la ceremonia de la Armada en el astillero de San Fernando

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El astillero de La Carraca, en San Fernando, se vestirá de gala el próximo 21 de marzo para albergar la ceremonia de botadura del cuarto Buque de Acción Marítima (BAM) que se construye en estas instalaciones para la Armada española. La ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia, será la madrina de este barco que llevará por nombre 'Tornado'. Navantia cumple así el compromiso adquirido con el Ministerio de Defensa en 2006 para la renovación de la flota y el desarrollo tecnológico de nuevos barcos.

El BAM que se pone a flote a final de mes en la Bahía forma parte de la familia de buques especiales encargados por la Armada para la protección y el control del tráfico marítimo. Ofrecen altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones y un alto grado de compatibilidad con otros buques de la Armada. Tienen 93,90 metros de eslora, 14,20 de manga, 8.000 millas de autonomía a 15 nudos y una velocidad máxima de 20,5 nudos. Desplazan 2.575 toneladas y llevan una dotación de 35 hombres y mujeres. La botadura del 'Tornado' significa que los trabajos de montaje siguen a partir de ahora en el dique. Por el mismo, proceso han pasado los otros tres barcos que integran el contrato con Defensa.

En octubre de 2009 se botó el 'Meteoro', cuya madrina fue la titular de Economía, Elena Salgado. En septiembre de ese mismo año le tocó el turno al 'Rayo', y fue entonces la ministra de Defensa, Carme Chacón, la madrina. El tercero de los BAM se bautizó en octubre de 2010 con el nombre de 'Relámpago' y su madrina fue Rosa Mosquera, esposa del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Manuel Rebollo. Navantia tiene previsto entregar el 'Tornado' el año que viene. El calendario recoge que esta primavera la Armada recibirá el 'Meteoro', que se encuentra ahora realizando las pruebas de mar. A finales de agosto de este año, se entregará el 'Rayo', mientras que a final de año, será el 'Relámpago' el que pase a manos de Defensa.

El acto del próximo 21 de marzo cobra especial importancia en los astilleros gaditanos, ya que se espera la confirmación oficial de la firma protocolaria para la construcción de la segunda fase de los BAM, aprobada por el Gobierno el año pasado. Se trata de la construcción de otros cuatro barcos para la Armada. Está previsto que la ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañe a Cristina Garmendia en la ceremonia para anunciar el impulso definitivo a este nuevo encargo militar. La diputada nacional del PSOE por Cádiz y secretaria adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Mamen Sánchez, adelantó el pasado febrero que la segunda fase para la construcción de los BAM en las factorías de Navantia en la Bahía iría a un Consejo de Ministros de marzo. Los Presupuestos Generales del Estado para 2011 recogen una partida de 33 millones para poder hacer frente a estos trabajos. La construcción de estos cuatro barcos viene a inyectar oxígeno a la industria naval gaditana y a cubrir el vacío que hay en estos momentos de nuevos encargos internacionales. De hecho, el expresidente de Navantia, Aurelio Martínez, adelantó el pasado febrero en Cádiz tras la entrega a Venezuela del buque 'Naiguatá' que la construcción de los nuevos barcos para la Armada comenzaría a final de 2011.

El impacto de los BAM ha ido más allá de las fronteras europeas. El Gobierno norteamericano ha mostrado interés por este tipo de barcos para renovar la flota de sus Guardacostas. Estado Unidos tiene previsto construir 52 barcos en una primera fase y ha abierto el concurso entre sus astilleros. Uno de ellos ha contactado con Navantia para cerrar un posible acuerdo de transferencia tecnológica.

En cuanto a otros posibles acuerdos de construcción naval con países extranjeros, el departamento comercial de Navantia ha puesto toda la carne en el asador con el concurso que abrirá el Gobierno de Brasil a mediados del próximo abril. Ha sacado a concurso la renovación de la flota para la construcción de cinco fragatas, cinco buques similares al BAM y un barco logístico como el BAC 'Cantabria', fabricado en Puerto Real. Fuentes de Navantia han destacado que Brasil tiene interés en aprender a construir barcos.