La OPEP estudia, dividida, aumentar su producción
MADRID. Actualizado: GuardarLa Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) analiza, dividida, un eventual incremento de la producción de crudo que contrarreste el recorte provocado por la situación en Libia. «Tenemos abiertas varias consultas, pero aún no hemos decidido el camino a seguir», confesó ayer el ministro kuwaití del Petróleo, el jeque Ahmad Abdallah Al-Sabah. El responsable kuwaití desmintió que su país, quinto productor dentro de la OPEP, haya decidido ese repunte en la producción. Algunos analistas dan por hecho que el país, junto a Emiratos Árabes Unidos y Nigeria, optará por aumentar su actividad para rebajar el auge de los precios del crudo y calmar a los mercados ante eventuales problemas de escasez en Occidente.
La OPEP no tiene clara esa estrategia, a la que se oponen de forma decidida tanto Irán como Argelia. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que la producción libia se ha reducido en aproximadamente un millón de barriles al día, lo que equivale a dos tercios de la producción total antes de la crisis.
Los mercados agradecieron esa posibilidad, y a media tarde la cotización del petróleo caía en los principales mercados. A esa hora, el barril de crudo Brent de Mar del Norte (de venta en Europa) se vendía a 112,81 dólares en el Intercontinental Exchange de Londres, 2,2 dólares menos que al cierre del lunes. Al tiempo, el New York Mercantile Exchange, el barril de 'light sweet crude' (el crudo ligero Texas) perdía 1,12 dólares hasta los 104,32 dólares después de haber marcado el lunes su máximo desde septiembre de 2008.