El Día Mundial del Riñón se celebra en Cádiz con tres charlas informativas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Federación Andaluza de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Federación Andaluza ALCER) y la Sociedad Andaluza de Nefrología (SAN), han organizado una serie de actividades con motivo del Día Mundial del Riñón, que se conmemora mañana jueves, 10 de marzo, bajo el lema «Protege tus riñones, salva tu corazón». Con estas actividades, se pretende llamar la atención de la sociedad acerca de la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables con los que prevenir la aparición de la enfermedad renal crónica (ERC).
En concreto, en la provincia de Cádiz, se han organizado varias charlas informativas. Dos de ellas, a cargo de la nefróloga Rocío Collantes, del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, tendrán lugar a las 18.00 horas, los días 15 y 17 de marzo, en las sedes de las asociaciones de vecinos de Puntales y Manuel de Falla de la capital, y en ellas se abordará la importancia de la prevención de la enfermedad renal crónica. Por su parte, en Jerez, la psicóloga Ester Rosado impartirá el día 10 otra charla a profesionales de centros de diálisis, en la Sala Multiusos del Hospital jerezano, a partir de las 12.30 horas. En el resto de provincias andaluzas también se han convocado charlas, ruedas de prensa, pasacalles y demás actos en la calle para conmemorar la jornada.
Un 9% sufre la enfermedad
El Día Mundial del Riñón es una jornada que se celebra anualmente promovida por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Fundación de Federaciones Renales para dar mayor realce a las causas de la enfermedad renal crónica y concienciar a la población general y también a los profesionales del manejo de una patología que afecta actualmente en España a más del 9% de la población mayor de 18 años.
El lema de este año -«Protege tus riñones, salva tu corazón»- recuerda la vinculación que existe entre la enfermedad renal crónica y la aparición de patologías cardiovasculares, y pone el acento en la necesidad de prevenir dicha enfermedad y, de este modo, reducir el riesgo de sufrir una disfunción cardiovascular.