La provincia todavía necesita otras 2.500 plazas de guardería
Una recomendación de la Unión Europea establece que el 33% de la población infantil debería estar escolarizada a edad temprana
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSegún una recomendación de la Unión Europea, todos los estados comunitarios deberían tener el 33% de la población entre cero y tres años escolarizada para 2012. Y al hilo de esta directriz, el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, aseguró hace unos días que la consejería dispondrá el próximo curso 2011-12 de unas 11.000 nuevas plazas en escuelas infantiles, públicas y concertadas.
De esta manera, la comunidad de Andalucía superará las 91.000 plazas públicas o convenidas «lo que nos coloca por encima del 30% de la población total» en la franja de edad indicada, subrayó Álvarez de la Chica.
Pero según los últimos datos estadísticos disponibles en el Observatorio de la Infancia de la Junta de Andalucía (2009), en la provincia de Cádiz hay 28.458 niños con edades comprendidas entre los cero y los tres años. Y para el curso pasado la consejería ofrecía 6.885 plazas en guarderías de la provincia de Cádiz.
Por tanto, debería haber 9.391 plazas en escuelas infantiles en el curso 2011-2012. Faltan unas 2.500 para alcanzara los niveles que marca la UE.
El consejero, Álvarez de la Chica, reconoció que elevar los niveles de escolarización «constituye uno de los desafíos esenciales» de su departamento. «Este es un reto que nace de la convicción de que el ingreso temprano de los alumnos en el sistema educativo puede reducir de forma significativa dos de los indicadores que rebajan los resultados: el fracaso escolar y el abandono educativo temprano. Por ello es necesario asegurar desde el Primer Ciclo de Educación Infantil experiencias educativas que estimulen y favorezcan el desarrollo y aprendizaje de los escolares que asistan a los centros», sentenció el consejero en rueda de prensa.