«La tecnología permite el trabajo en casa y por ahí tienen que ir las líneas de conciliación»
Maite Sampalo Directora adjunta de Navantia San Fernando-Puerto RealFue la primera mujer que formó parte del comité de dirección de los astilleros y empezó a cambiar conciencias
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo son las normas de la empresa lo que dificulta la incorporación de la mujer a los comités de dirección, sino más bien todo lo que conlleva el trabajo en sí. Maite Sampalo admite que tuvo que asumir sacrificios, pero optó por cambiar mentalidades. «La dinámica dentro del astillero era hacer jornadas maratonianas en la oficina, pero las nuevas tecnologías te permiten adelantar mucho desde casa», explica.
Sus argumentos fueron contundentes y logró encontrar vías de conciliación. Ahora está convencida de que el futuro irá por ahí. «Pero no fue fácil», reconoce. Conforme fue ascendiendo, Maite tuvo que lidiar con algunos comentarios machistas, pero «para nada es representativo del ambiente general de la empresa», aclara. Fue la primera mujer que llegó a la dirección, lo que considera ahora un logro personal y de toda la organización. «El sector industrial sigue siendo muy masculino y nuestra incorporación ha sido más lenta, ahora lo sigue siendo».
La puerta de entrada, sin duda ha sido la titulación universitaria y está convencida de que la mayor presencia de mujeres en las facultades provocarán un cambio natural en unos años, siempre y cuando se dé solución al problema de la conciliación. «No creo que todas las mujeres estén dispuestas a renunciar a una vida personal y familiar por llegar a la primera línea, habría que buscar vías para que eso no sea así», considera Sampalo. Y será necesario en un futuro simplemente por una cuestión numérica.
En esta lucha ve fundamental el apoyo de la pareja y la compenetración de ambos. Admite que en su caso ha tenido ese respaldo en su marido y después en su hija. Las dificultades para acceder a este tipo de puestos «están ligadas a las complicaciones que puede acarrear en la vida personal, ya que en la empresa no existen barreras para el acceso de la mujer a los mismos», insiste la directiva.