Ciudadanos

El servicio de ayuda a domicilio da trabajo a 1.500 gaditanas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El servicio de ayuda a domicilio, reconocido por la Ley de Dependencia, es uno de los más extendidos junto con las prestaciones económicas. La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha aprobado ya el presupuesto para el próximo semestre que llegará en breve a los ayuntamientos y diputaciones provinciales.

En toda Andalucía se destinarán 145 millones de euros para sufragar esta atención domiciliaria, de los que 10,2 corresponden a la provincia gaditana. Ese montante servirá para pagar las nóminas de los más de 1.500 trabajadores a los que da empleo esta prestación en la provincia.

Desde 2008 la Junta ha invertido 71 millones en la financiación del servicio que coordinan las corporaciones locales y provinciales y supera los 700 millones en toda Andalucía desde ese año. La gestión de la atención de dependientes en sus domicilios ha supuesto algunos problemas. Varias empresas adjudicatarias se han concentrado ante las puertas de los ayuntamientos por el retraso de los pagos, una situación que la Junta va a vigilar de cerca. Por eso mismo, a partir del próximo semestre, va a exigir una mayor fiscalización de los pagos con un control bimensual para evitar que se den situaciones como las que ha se han producido. Así lo anunció hace más de un mes la consejera del ramo, Micaela Navarro, aunque aún no lo ha llevado a cabo.

En cuanto a la creación de empleo, se prevé que a finales del primer semestre de 2011 ya haya más de 16.000 personas trabajando en el servicio de ayuda a domicilio en la comunidad. El 52% de estos puestos de trabajo se ha generado, además, en municipios de menos de 20.000 habitantes.