Pilar Sánchez a las puertas de la sede del partido en Jerez en una imagen reciente. :: J. FERGO
Ciudadanos

El PSOE quiere cerrar esta semana la lista de Jerez pese a que las posturas siguen lejanas

La secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz, se reunió ayer por separado con Francisco González Cabaña y Pilar Sánchez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El culebrón sobre la candidatura del PSOE en Jerez volvió a escribir ayer un nuevo capítulo, pero sigue sin cerrarse. Y tampoco hay fecha para que lo haga, aunque las partes insisten en que quieren hacerlo a lo largo de esta semana. En cualquier caso, no se podrá retrasar más allá del 19 de marzo, fecha límite marcada po la dirección nacional del partido.

De momento, nadie cede en sus respectivas posturas. El enfrentamiento entre el secretario provincial de los socialistas -además de presidente de la Diputación-- Francisco González Cabaña, y la candidata, alcaldesa y secretaria local de la misma formación, Pilar Sánchez, es ya más que evidente. Nunca se cayeron bien, pero ahora menos. Ella no quiere críticos en su candidatura, mientras él aboga por integrar «todas las sensibilidades», quizá también para no perder influencia en la mayor agrupación del PSOE la provincia.

Esa falta de acuerdo hizo que la semana pasada mediase la dirección regional del partido, que pidió que se incluyesen personas «fuertes» y «de peso» en la lista, 'aconsejando' hasta cuatro independientes en los puestos de salida. Y eso, lógicamente, no ha gustado a los más afines a Pilar Sánchez, que ahora ven peligrar su lugar de privilegio en la oferta electoral. Ella no parece estar por la labor y hay quien asegura que, incluso, habría amenazado con marcharse si no se respeta su voluntad. Y, por si eso sucediese, en el partido ya hay quien tendría previsto una alternativa.

El comité federal de la formación decidió el pasado viernes retrasar la aprobación de la lista de Jerez. Se convertía así en la única de Andalucía de los municipios de más de 50.000 habitantes, junto al sevillano de Alcalá de Guadaira, que todavía no la tiene. El motivo, la reseñada falta de acuerdo entre las direcciones local y provincial del PSOE, que cabe recordar que, por las peculiaridades de Jerez al contar con varias agrupaciones socialistas a causa de sus pedanías, tendría que dar su visto bueno a la candidatura.

El siguiente capítulo se escribía ayer con dos reuniones en Sevilla. Primero, la de Pilar Sánchez con la secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, y, después, la de ésta con González Cabaña. Trascendió muy poco del contenido de las mismas. Todos se guardan mucho de filtrar demasiado porque saben que hay mucho en juego.

La cuestión es que sigue sin cerrarse la lista. La clave podría estar ahora en la cantidad de independientes que se suman al proyecto socialista en Jerez. Sigue el tira y afloja. Hay quienes aseguran que todo se resolverá esta misma semana, posiblemente el jueves. Otros, sin embargo, lo ven difícil.

Plazo agotado

«Esta misma semana se tiene que resolver -insisten algunos- ya que es lo que viene marcado por los estatutos». En este sentido, apuntan a que «el plazo está ya agotado, puesto que el federal no se vuelve a reunir y le ha pasado el asunto al regional».

Fuentes del entorno de la alcaldesa señalan que «ahora el asunto de la lista ha quedado en manos del regional y de la ejecutiva local, pues el provincial puede hacer constar su postura pero tiene poco poder decisorio».

Por tanto, según las mismas fuentes el proceso que se seguirá esta semana es que, tras recibir la propuesta de la ejecutiva local, el regional hará su contrapropuesta. Una vez analizada la misma, lo lógico sería que se convocara ejecutiva en Jerez y asamblea para dar el visto bueno definitivo. Una convocatoria que podría producirse en las próximas horas.

Quien sí habló ayer públicamente fue la presidenta del PSOE-A, Rosa Torres, quien aseguró que su formación espera alcanzar un acuerdo «lo antes posible» sobre la lista de Jerez. Indicó que la situación aquí no es que sea distinta al resto de municipios andaluces, «lo que sí es verdad es que tenemos que emplearnos más». Así, apuntó que lo que se está intentado es mediar mediante el diálogo para lograr un consenso en torno a la lista «para que sea la mejor».

«En la mayoría de los casos no ha hecho falta mediar, no ha sido necesario, pero en este caso sí lo está siendo», indicó la dirigente socialista, quien precisó que ése es el trabajo en el que su partido se encuentra en estos momentos, «en la búsqueda del acuerdo». Sobre la fecha en la que podría estar cerrada, dijo que esperan que sea lo antes posible.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, adelantó ayer que el próximo día 26 se celebrará un Comité Federal ordinario para aprobar el programa marco del partido para las elecciones autonómicas y municipales, unos comicios en los que los socialistas esperan una victoria «sabrosa». Dio por segura la celebración del Comité Federal para ese día, incluso aunque no pueda asistir el presidente si se alarga el Consejo Europeo de los 24 y el 25.

Negó en varias ocasiones que haya «gato encerrado» en la convocatoria de dos comités federales este mes, tras el extraordinario del pasado sábado que aprobó las listas electorales. El PSOE mantendrá activa todavía un mes más la Comisión Federal de Listas para aprobar las candidaturas que no han podido ser ratificadas, entre ellas algunas capitales de provincia como León o Soria, y municipios como La Laguna, además de la de Jerez.

A este respecto cabe reseñar que la lista por la que apueste el partido en Jerez tendrá que ser ratificada en una asamblea local. Más de uno apunta a la posibilidad de que se celebre el jueves. Sea como fuere, se presume que será tensa. No en vano, esta batalla interna está dejando a muchos descontentos dentro de las filas socalistas.