Rajoy pisará en marzo los territorios minados del PP
Apoyará a Camps en Valencia y a Pérez-Espinosa en Asturias en una precampaña en la que visitará todas las comunidades antes de Semana Santa
Actualizado: GuardarMariano Rajoy continúa imponiendo sus tiempos al partido. El líder del PP considera que, tras confirmar a los 15 candidatos a las presidencias que se pondrán en liza en las autonómicas del 22 de mayo y con el programa electoral fijado, ha llegado el momento de pisar tierra hostil. Curiosamente, no se trata de provincias ni de comunidades autónomas donde el rival más peligroso sea el PSOE, sino que el presidente de los populares intentará poner orden en circunscripciones donde expopulares encabezan nuevos proyectos o, como en el caso de Valencia, la polémica lleva vía judicial y no política.
El primer puerto, que hace más de años que no pisa el líder del PP, será Asturias. Lo hará el próximo sábado, justo una semana después de que Francisco Álvarez-Cascos fuera proclamado por el congreso fundacional de Foro Asturias como candidato a la Presidencia del Principado.
Rajoy pedirá a los populares asturianos que no miren hacia atrás y que aúnen fuerzas para apoyar a la cabeza de cartel del PP, Isabel Pérez-Espinosa, con la que mantuvo el pasado sábado un breve encuentro durante la convención que el partido celebró en Palma de Mallorca. Ambos han mantenido escasos encuentros personales.
De hecho, el viernes se produjo en la capital balear una anécdota significativa. Rajoy, tras hacerse una fotografía con Francisco Camps, José Antonio Monago y otros presidentes regionales, saludó a varias más, entre ellas a Pérez-Espinosa. «Creo que no se ha dado cuenta de quién soy», dijo la propia candidata del PP por Asturias delante de un grupo de periodistas tras la fría salutación de Rajoy.
Otro objetivo en marzo será Valencia, comunidad autónoma que hace más de un año que no visita debido a las complicaciones judiciales derivadas del 'caso Gürtel'. La dirección popular, sin embargo, no contempla participar en un gran acto de proclamación de Francisco Camps al estilo del que protagonizó María Dolores de Cospedal en Albacete. Rajoy coincidirá con el presidente valenciano en una de las jornadas grandes de las Fallas y, ya en abril, durante la final de la Copa del Rey de fútbol que enfrentará al Real Madrid y al Barcelona en la capital del Turia.
Los populares aún conservan una mínima esperanza de que sus recursos judiciales prosperen y, finalmente, Camps no tenga que sentarse en el banquillo acusado de un presunto de delito por cohecho impropio por el que la Fiscalía le pide 42.000 euros de multa y el PSOE, tres años de prisión al considerar que los trajes y otros regalos con los que le agasajó la trama 'Gürtel' suponen cohecho propio.
El PP tiene otras aristas propias repartidas por España. En Logroño, por ejemplo, el que fuera primer edil del PP desde 2000 a 2007, Julio Revuelta, y su flamante formación Ciudadanos de Logroño amenazan la supremacía popular en la capital riojana. El máximo mandatario popular irá a Logroño, aunque ya en abril, para refrendar a los oficialistas.
En definitiva, Mariano Rajoy se ha propuesto desplazarse a todas las comunidades autónomas antes de Semana Santa, es decir, que comenzará la batalla electoral del 22 de mayo con mucha antelación a que se dé el pistoletazo oficial a la campaña.
Y es que mientras José Luis Rodríguez Zapatero intenta vender la marca del PSOE, tal y como hizo en el sábado en el comité federal extraordinario, en el PP presumen de líder y de mensaje unitario para «una misma nación».
Ponen el acento en que dicen las mismas cosas en toda España y que cuentan «con un líder, Mariano Rajoy, que encarna la voluntad de recuperación y cambio, que representa las aspiraciones de una inmensa mayoría de compatriotas», recalca María Dolores de Cospedal.