El equipo de 'Quasida'. :: E. C.
Ciudadanos

La Tremendita y Mohammad Motamedi funden voces y tradiciones en 'Quasida'

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antes del estreno de la jornada en el Teatro Villamarta, la Sala Paúl albergará, a partir de las siete de la tarde, un encuentro musical entre la tradición andaluza flamenca y la música popular persa, a cargo de Rosario La Tremendita y Mohammad Motamedi, que fundirán sus voces en 'Qasida'.

Este recital musical y lírico, que se celebra en colaboración con la Bienal de Flamenco de los Países Bajos, donde se estrenó el pasado mes de enero, y la Morgenland Festival Osnabrück (Festival de Oriente en Osnabrück), une la voz flamenca de gran talento de la sevillana La Tremendita para buscar una de las raíces del flamenco en los ornamentos vocales de los cantes y melodías persas de Mohammad Motamedi, uno de los más grandes cantantes actuales en su género. Los dos vocalistas son estrellas emergentes y representan a una nueva generación de cantaores 'jondos' de sus respectivas culturas, especialmente interesados en explorar mundos artísticos ajenos.

La música clásica persa y el cante jondo flamenco «comparten la riqueza de sus juegos vocales y la importancia de la poesía. También en las improvisaciones dentro de los códigos se encuentran las culturas musicales», explicaron ayer los protagonistas.