Ciudadanos

Los colectivos temen que nunca se realice una auditoría en el Consistorio

La plataforma 'Responsabilidades Políticas Ya' considera que el PA pondrá esa condición para pactar en las municipales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son varios los colectivos que han pedido de forma pública un compromiso para evitar que las formaciones realicen pactos que eleven al sillón al candidato que no ha sido elegido por los ciudadanos. El último en hacerlo ha sido la plataforma 'Responsabilidades Políticas Ya' que teme que nunca se sepa el estado real de las cuentas de San Fernando, al considerar que será una medida que pretenda evitar el Partido Andalucista a la hora de pactar en las próximas elecciones de mayo.

Motivo por el que en los próximos días, la plataforma va a realizar una rueda de conversaciones con todos los partidos que ofrecen su alternativa política en los comicios municipales, para obtener el firme compromiso de no pactar con el Partido Andalucista. «No queremos más engaños ni tretas políticas para alcanzar puestos en el Ayuntamiento. Queremos y exigimos saber donde está nuestro dinero. Exigimos saber de la posibilidad de pactos antes de las firmas políticas. Queremos saber qué políticos son capaces de asumir responsabilidades por mala gestión y pésimos controles. Exigimos que no se utilice dinero público para informes de abogados sin valor alguno. Queremos y exigimos coherencia y responsabilidad entre nuestros representantes. Queremos ejercer nuestro derecho ciudadano a exigir coherencia entre nuestros políticos», aseguró en un comunicado.

La entidad ciudadana sigue reclamando tanto la dimisión del alcalde, Manuel María de Bernardo, como de la delegada de Hacienda, Marisa Espejo, ante el desfalco de 7,8 millones de euros de la caja. Un hecho que consideran más que suficiente para que abandonen sus cargos las personas encargadas de custodiar el dinero público. «Que asuman su responsabilidad y que devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su pésimo control en las cuentas municipales».