El sarcófago antropoide femenino es una de las piezas elegidas. :: E. L.
Sociedad

Los roles de la mujer, a través de las piezas del Museo

Con motivo del Día de la Mujer, Cultura e Igualdad proponen un recorrido con «perspectiva de género» por los fondos del centro

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las delegaciones provinciales de Cultura e Igualdad presentaron ayer el programa de actividades que tendrá lugar en el Museo de Cádiz este mes con motivo de la celebración del Día de la Mujer. Por un lado, este mes de marzo, la Pieza del Mes tendrá sabor femenino. La historiadora Marisa de las Cuevas analizará la obra 'Autorretrato de Victoria Martín de Campo', pintora gaditana que falleció a mediados del siglo XIX. La cita será a las 12.30 horas del próximo domingo 27. Esta obra ilustra perfectamente las principales características de la pintura neoclásica, el dibujo lineal y acromía del color.

Otro de los atractivos serán las visitas guiadas para asociaciones y colectivos de mujeres que realizarán las guías de la Asociación Cultural de Voluntarios del Museo Provincial, que enseñarán una selección de piezas con perspectiva de género. La visita incluye, además, la proyección de un vídeo elaborado por el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Cádiz. Los recorridos, que se celebrarán los jueves 17, 24 y 31 de marzo, «analizarán los roles femeninos, las relaciones de poder y el papel de las mujeres en el mundo del arte», según Dolores Virués, directora del Instituto Andaluz de la Mujer. «La mujer sigue sufriendo una discriminación subliminal en la sociedad, difícil de erradicar ya que no se ve tanto».

Junto a la delegada de Cultura, Yolanda Peinado, incidió en que los casos de violencia de género aún sigue siendo escalofriantes. Los maltratadores que asesinan a sus mujeres no dudan incluso «en llevarse por delante a los hijos», añadió Peinado. Por este motivo, ambas políticas hicieron hincapié en lo necesario de este tipo de actividades.

La encargada de hacer la selección de piezas que recorrerán las mujeres de los colectivos gaditanos es Maite Rodríguez, responsable del área de difusión de la pinacoteca provincial. «Estas visitas son bastante novedosas», apuntó Juan Alonso de la Sierra, director del Museo. «Van a conllevar una reflexión sobre el papel de las mujeres a lo largo de la historia y terminará con una puesta en común de los asistentes que durará más de una hora». El objetivo no es otro que concienciar a la ciudadanía en cuestiones de género e igualdad entre sexos, ya que los posos del machismo aún están muy presentes.

Entre las piezas que componen estas 'Visitas en femenino', «una selección hecha con paridad», destacan el Autorretrato de Victoria Martín de Campo, el sarcófago antropoide femenino hallado por el arqueólogo Pelayo Quintero, la pieza 'Las Cigarreras' o el Retrato de Livia realizado en mármol blanco. Esta última pieza, de origen romano, fue hallada en el Cerro del Castillo de Medina Sidonia y representa a la esposa de Augusto.

Para terminar, Dolores Virués adelantó que el próximo jueves día 10 habrá una actividad muy especial en el Aulario La Bomba con motivo también del Día de la Mujer, un evento dedicada a la figura femenina en el Carnaval de Cádiz, que contará con varias mujeres de diversas agrupaciones. No obstante, «habrá más actividades y colaboraciones a lo largo de todo el mes de marzo».