Ciudadanos

FACUA critica que no se anunciara antes la retirada de la leche Blemil

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación andaluza de consumidores FACUA acusó ayer a los Laboratorios Ordesa y a las autoridades sanitarias de no haber hecho pública antes la retirada del mercado del lote 236 de la leche infantil Blemil Plus 1 Forte, que podría ser el causante de una intoxicación por 'Salmonella poona' de un bebé en Cádiz; y ha tachado el retraso de «una grave irresponsabilidad».

En un comunicado, la organización de consumidores ha denunciado la «enorme opacidad existente en la Red de Alerta Alimentaria» y ha advertido, además, de que «ocultar a los consumidores la retirada del mercado de productos es una práctica que pone en riesgo su salud».

También ha criticado que la noticia sobre la retirada no trascendió hasta ayer, mediante sendos comunicados del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y de su Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan). Es decir «25 días después de que Ordesa procediese a la retirada del lote, el 4 de febrero». Durante todo este tiempo «las familias que habían adquirido el producto antes de su retirada han seguido alimentando con él a sus bebés», explican desde FACUA. Además critica que en el comunicado de prensa de Sanidad y la Aesan «no se aclara en qué fecha» notificó Laboratorios Ordesa la retirada del lote supuestamente intoxicado, a su juicio, «debido a problemas de estanqueidad».

Salud dice que se actuó bien

Por su parte, la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, puntualizó ayer que su departamento sólo tiene notificación del caso de infección Cádiz por 'Salmonella poona', asociado «probablemente» al consumo de leche infantil de la marca 'Blemil Plus 1 Forte' del lote 236. Aunque recordó que se trataba de un caso leve.

A preguntas de los periodistas en Sevilla tras visitar el área de Medicina Interna del Hospital Virgen Macarena, Montero explicó que en un caso de este tipo, «inmediatamente se despliega todo el equipo de inspección para comprobar si existen productos del lote en cuestión».

Además, recordó que la propia empresa ha sido, «de modo propio», la que procedió a informar y retirar el producto en cuestión «por si había algún problema para la salud». No obstante, resaltó que la red de alerta «ha funcionado perfectamente, en coordinación entre el Ministerio y las comunidades autónomas».