José María Casero, premio Vocento a la Trayectoria en Comunicación
José Blanco, ministro de Fomento, entregó el galardón al presidente y fundador de Ymedia en la Casa de ABC
Actualizado: GuardarJosé María Casero, fundador y presidente de Ymedia, recibió ayer el IV Premio Vocento a la Trayectoria en Comunicación por su brillante carrera profesional. El ministro de Fomento, José Blanco, hizo entrega de la distinción en el curso de un almuerzo-coloquio celebrado en la biblioteca de la Casa de ABC. El premio forma parte del Foro de Publicidad de Vocento, acto que contó con la presencia de reconocidos nombres del mundo de la comunicación, la empresa y la publicidad.
El consejero delegado de Vocento, José Manuel Vargas, agradeció el apoyo de los presentes a todos los medios de Vocento. Durante su intervención aseguró que «estamos inmersos en un gran cambio cultural, que implica una revolución en la forma de trabajar en los grupos tradicionales y consolidados para conocer y llegar mejor a nuestras audiencias y anunciantes. Para eso contamos con los mejores vehículos, unas marcas conocidas y consolidadas».
El primer ejecutivo de Vocento dijo que «es un honor entregarle este premio al padre de la publicidad en España, al innovador reconocido y querido por todo el sector, que ya trabajaba en esto cuando no existían las agencias de comunicación como tal, y que durante ocho años fue un brillante presidente de la AIMC. Casero sigue teniendo éxito, ya que cuenta con clientes fieles que creen en sus valores y soluciones».
José Manuel Vargas aseguró que «hay que resolver los problemas de comunicación de los clientes, y que para eso es clave la colaboración entre agencias de medios y empresas de comunicación. Vocento está abierto a la colaboración y a la innovación en todas sus marcas».
En su intervención, José María Casero aseguró que «mis ambiciones están ya colmadas» y que se siente muy agradecido por «haber podido trabajar con un equipo que le ha ayudado tanto». Se refirió, además, a las llamadas «habilidades blandas», quizá poco conocidas, pero esenciales en la comunicación: «Generosidad, flexibilidad, lealtad y resistencia a la frustración». Y, en ese mismo terreno de las habilidades, añadió: «He estado siempre rodeado de gente más capaz que yo; he aprendido a sumar voluntades, a diluir las tensiones, a gestionar los egos; he intentado crear cultura de empresa, trabajo en equipo, organizaciones abiertas y horizontales; y he confirmado que la ética es compatible con los negocios, es rentable».