ANDALUCÍA

Invercaria asumirá las sociedades de capital riesgo de Jaén, Almería y Málaga

La Junta impulsa la fusión en una única compañía para financiar proyectos salidos de las universidades y firmas familiares andaluzas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Invercaria, entidad dependiente de la Junta de Andalucía, se convertirá en la única sociedad de capital riesgo de carácter público en la Comunidad tras propiciar el Gobierno andaluz que asuma las otras tres sociedades andaluzas de capital riesgo con participación pública: Inverjaén, Iniciativas Económicas de Almería e Inversiones e Iniciativas Málaga. El Consejo de Gobierno autorizó ayer la operación, que se inició el pasado mes de diciembre con la firma de un protocolo de colaboración entre la Junta y las diputaciones de Almería, Jaén y Málaga.

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, explicó ayer que el proceso de fusión será en dos fases. Inverjaén absorberá a las sociedades de Málaga y de Almería. Posteriormente, se producirá una ampliación de capital de la sociedad resultante, en la que está Invercaria, que acudirá con el conjunto de sus activos, valorados en 18 millones de euros.

Ávila aclaró que no hay transmisión monetaria en la fusión, sino que esta es por acumulación de activos y el resultado será una sociedad de capital riesgo en la que Invercaria tendrá una presencia de más del 75%.

La futura sociedad liderada por Invercaria tendrá una participación mayoritaria de la Administración autonómica, que incluirá también a la Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía (Soprea). Por parte del sector privado, destaca la participación de las cajas de ahorros andaluzas y de la Cámara de Comercio de Málaga.

Ávila señaló la utilidad de estas sociedades públicas, que participan de «forma temporal» en proyectos de empresas que no cotizan en bolsa ni son financieras. La unión de todas ellas en una sola mejorará la respuesta a la demanda de empresas sobre todo en sus primeros pasos. Ávila recordó que la prioridad seguirá siendo los proyectos de alto contenido tecnológico, sobre todo los salidos de universidades, como las 'spin-off', o para el mantenimiento del carácter andaluz de las firmas familiares en sus procesos de transición generacional.

Dado que Invercaria está participada por completo por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el consejero avanzó que Invercaria podría contar con sede en las delegaciones provinciales de esta. Por lo pronto tendrá delegaciones en Sevilla, Almería, Jaén y Málaga.

Invercaria es uno de los principales instrumentos de la Junta para la creación y expansión de empresa. Desde su creación en 2005, ha respaldado 252 proyectos con 59,3 millones de euros que han generado cerca de 3.000 empleos.