Interior castiga a otro preso etarra y lo envía a Puerto III
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Ministerio del Interior ha continuado en febrero su política de alejamientos y acercamientos de los presos de ETA. En las últimas semanas el Departamento de dirige Alfredo Pérez Rubalcaba ha llevado a cabo el traslado desde la cárcel de Villabona (Asturias) hasta Puerto III de José Feliz Zabarte Jainaga, alias 'Ekain', en prisión desde hace 26 años. De 54 años, tendría que haber quedado libre en 2008, no obstante, la 'doctrina Parot' le hará cumplir los 30 años de cárcel íntegros. Tan sólo ha permanecido dos años en Villabona. En cambio, ha sido acercado desde la macrocárcel portuense al recinto coruñés penitenciario de A Lama otro preso etarra. Se trata de Fernando Diez Torre, de 42 y que lleva recluido en las cárceles españolas desde su arresto el 21 de marzo de 1992.
En los últimos años, los presos que han ido dando muestras de su alejamiento de la violencia de ETA han tenido en las cárceles gallegas de A Lama y Curtis (Coruña) un escalón entre los penales del sur de España y centros penitenciarios del País Vasco o cercanos a esta comunidad autónoma como son la cárcel de Zuera (Zaragoza) o Villabona, donde Instituciones Penitenciarias agrupa a los presos críticos con la violencia.
De la misma forma, aquellos que no abandonan la línea dura de la banda, son enviados a los centros penitenciarios más alejados de su tierra. Otro de los traslados que se ha producido a una de las cárceles portuense ha sido el del abogado Txema Matanzas Gorostizaga.
El letrado estaba considerado desde hace años uno de los principales guardianes de la ortodoxia de ETA en las cárceles y pieza importante en la correa de transmisión de las órdenes de la banda a sus presos, al menos hasta que en diciembre de 2007 fue encarcelado por ser dirigente del entramado político. Matanzas pareció dar muestras de un cambio de sensibilidad, pero los últimos informes penitenciarios apuntaban todo lo contrario. Interior ordenó, entonces, su envío a El Puerto.