Bono pide que no se repita el error de Suárez con Zapatero
MADRID. Actualizado: GuardarEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, reclamó ayer durante un mitin socialista en la localidad madrileña de Parla que no se repita el error y la injusticia política que hace 30 años sufrió Adolfo Suárez, que tuvo que abandonar el Gobierno perseguido por un alud de críticas «inmisericordes» de amigos, prensa y enemigos, con José Luis Rodríguez Zapatero.
El expresidente socialista de Castilla-La Mancha, en alusión a Suárez, indicó que «es injusto que sobre él cayera toda la responsabilidad de la situación del país». Consideró que, tras aquel error, «es justo que ahora se haga justicia con la gente que ha contribuido a que nuestro pueblo tenga la libertad que tiene». Bono, en un acto en el que se presentaba al candidato a la alcaldía por el PSOE, aclaró que si en ese momento recuperaba la memoria del expresidente Suárez es «porque hay que tener cuidado con aquellos que ahora quieren repetir la hazaña con Zapatero».
El presidente del Congreso de los Diputados, como ya hizo el miércoles pasado en el hemiciclo, dedicó parte de su discurso a valorar la figura de Adolfo Suárez, «ahora que se han cumplido 30 años del 23-F», y le recordó como un personaje «fundamental» para que España «no volviera a caer en una dictadura». En su opinión, con Suárez se fue muy injusto en 1981, «se le maltrató», y asumió la primera persona para decir que «fuimos inmisericordes», aunque «ahora, como está enfermo, todo el mundo le quiere».
El presidente del Congreso también aseguró que «es más difícil ganar a las encuestas que ganar al PP» y puso como ejemplo su experiencia en Castilla-La Mancha. «Las seis veces que ha habido elecciones autonómicas en Castilla-La Mancha hemos ganado, aunque periódicos muy famosos decían que perdíamos; nosotros a las urnas, que es donde interesa», manifestó Bono. El dirigente socialista también subrayó que lleva en un año «cinco denuncias del PP, que las han mandado todas a la basura» y que ha cumplido 60 años y está «tan ricamente» porque «no pueden» con él.