El candidato a la alcaldía por el Foro Ciudadano sigue siendo socio del Xerez, aunque es su hijo el que ejerce en el Municipal de Chapín. :: ESTEBAN
Deportes

«El consejo del Xerez no pinta nada, está intoxicado»

El candidato por el Foro Ciudadano aclara que el fútbol no le costó «la alcaldía», aunque matiza que «sumó un poco» Pedro Pacheco. Exalcalde de Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Las campañas a mí me ponen, no me cansan, estoy como un 'iron man'». Pedro Pacheco fue presidente del Xerez y alcalde, y una cosa pudo con la otra. El candidato a la alcaldía por el Foro Ciudadano fue el precursor de la batalla hacia la ciudad del deporte, como denominaba él mismo a Jerez, una utopía que ahora, al otro lado de la barrera, quiere recuperar. Para empezar, el andalucista hace un análisis exhaustivo de la actualidad del conjunto azulino.

-Usted fue presidente del Xerez...

-Así es. Tuve la suerte de decidir e impulsar la transformación del Xerez en Sociedad Anónima Deportiva.

-¿Y en qué ha cambiado este circo del fútbol?

-El fútbol ya se ha mercantilizado, los grandes equipos son grandes corporaciones financieras deportiva, se ha profesionalizado, pero creo que es un sector que hay que sanear y hay que buscar un Gobierno que tenga lo que debe de tener para meterle mano al fútbol y ver lo tóxico, al igual que ha pasado en el sector inmobiliario. Por motivos electorales no se quiere hacer y, en mi opinión, el fútbol en España se está convirtiendo en una burbuja financiera y deportiva que estallará. Ya hay siete u ocho clubes en concurso de acreedores y eso no es nada para lo que viene, ya que el fútbol, hoy día, es un espectáculo financiero y deportivo.

-¿Sigue siendo socio?

-Sigo siendo socio, pero lo ejerce mi hijo. Yo lo veo por televisión, pero no asisto físicamente. Hasta que no se desintoxique y desinfecte el estadio, sobre todo el palco.

-¿Cuánto tiempo hace que no va a Chapín?

-Pasar, paso casi todos los días porque es un lugar para correr. Me cuentan algunos amigos que van los domingos que aún no se ha desinfectado aquello, políticamente hablando.

-Después de tantos años como aficionado, presidente, alcalde... Reconózcame que le tuvo un poco de envidia sana a Pilar Sánchez cuando el Xerez ascendió a Primera.

-No. Me gustó por el Xerez, pero me preocupó, porque le cogió el ascenso en un momento delicado desde el punto de vista administrativo y financiero, un momento que aún perdura. ¿Envidia sana? No, ni envidia ni nada, porque, como ya tengo experiencia en esta vida, y espero adquirir más, después de los días fastos, llegan los nefastos, por lo tanto no había que tirar cohetes. Aquel o aquella que se arropa ficticiamente o con mentiras en un color, las mismas mentiras las descoloran poco tiempo después. Yo me alegré por el Xerez, pero me preocupó que ascendiera en un momento interno y administrativo que no tenía, ni tiene, ni pies ni cabeza. De hecho, ahí están en Ley Concursal.

-Se acercan las elecciones, y sabemos que el fútbol da y quita votos...

-Hace años, cuando una parte del fútbol tiró contra mí, fue fruto de una manipulación política. Los partidos de la oposición lo único que encontraron para intentar atacarme fue un apoyo ficticio al fútbol, y no sé si lo consiguieron o no, pero sí que hoy el fútbol ya es distinto, ya no está aquí Gil Silgado, que iba de la manita con la señora Pelayo, ya no hay tantas peñas ficticias que se montaron allí y cada uno creaba una peña. Creo que el ánimo se ha serenado, todo está en calma, el Xerez va bien, y no creo que el fútbol sea en estas próximas elecciones ni objeto de discordia ni de decisión electoral.

-Pero en su momento sí que lo fue...

-Pero porque eran otros tiempos, era otra cosa. ¿Cómo derribamos un partido que gobierna en mayoría absoluta? Pues aprovecharon cualquier cosa y se juntó el hambre con las ganas de comer, pero creo que ocho años después el tema ha cambiado. Hombre, mi propuesta, primero, es que todo lo que huela al señor Morales está contaminado. Segundo, este consejo no pinta nada, además de que los consejeros están contaminados por el señor Morales. Tercero, hay que preguntarse por la larga y larga gestación de este concurso de acreedores, que va camino de batir un récord en este país, más que Martinsa o Fadesa, algo increíble. Y cuarto, a ver cuándo se va a producir la devolución de las acciones al Ayuntamiento y Comujesa... Eso no va a ser objeto de debate electoral porque creo que hay cierta unanimidad en el ambiente socio político, no va a haber confrontación electoral por el tema del Xerez.

-¿Esa politización del Xerez Deportivo le costó la alcaldía, o sería un análisis demasiado frívolo?

-No, ayudaría un poquito, sumaría. Creo que había un final de ciclo. Es como si le digo ahora que el batacazo del PSOE en las municipales es histórico y vemos qué lo ha producido, si el escándalo sin límites de los ERE, la mala gestión de la gran crisis económica o las mentiras continuadas... Todo suma un poco en general.

-Hablaba antes de Joaquín Morales, ¿quién es para usted el nazareno?

-Un elemento impresentable, políticamente hablando, y del cual Jerez y el Xerez tienen que deshacerse cuanto antes.

-¿Y por qué siguen diciendo que usted trajo a Morales al Xerez?

-Es que no fui yo. Pregúntele usted a la señora Pelayo, porque era la alcaldesa de la ciudad, si es que alguna vez lo fue. Ella lo debe saber...

-Pero sí que estaba como loco por quitarse de en medio a Gil Silgado...

-A Morales lo trajo la señora Pelayo, claro. Fue en su época de alcaldesa, aunque me da la impresión de que estuvo, pero no estuvo.

-¿Y Federico Souza, quién es?

-Fue un OVNI (risas). Estos argentino, que vinieron cuatro o cinco, aparte de comer y beber poco más hicieron. Fue un OVNI, la verdad.

-Ahora suenan desde americanos hasta jeques árabes...

-Esos son globos sonda, instrumentos mediáticos que solo hacen copar páginas en los periódicos para intentar intoxicar, pero ahí el que está es el señor Morales. Y se lo repito, este consejo nuevo, en mi opinión, está contaminado por el señor Morales, y además no pinta nada, por muchos vicepresidentes que hayan nombrado, no pintan nada, porque por un lado mandan los administradores, que llevan el camino de perpetuarse en el poder, increíble, pero cierto, y por el otro manda Morales. Y en el medio el consejo, que no manda nada.

-En el Ayuntamiento le vendieron unas acciones que nadie que llega las paga, ¿por qué se permite eso?

-No lo sé, ya que hace años que yo no estoy. Creo que se miente mucho a la opinión pública, pero no solo en lo de las acciones, sino en todo lo respecto al fútbol. Y la mejor mentira de todas es a la hora de saber cuántas veces se le ha requerido al señor Morales que devuelva las acciones, si es que de verdad se les ha requerido. ¿Alguien ha visto un requerimiento, o un dicho qué notario o qué número de protocolo? Entonces, se está mintiendo y el fútbol en la ciudad se va a esclarecer cuando tengamos un cambio de gobierno el 22 de mayo.

-¿Esa es lo solución?

-Sin duda, porque le estamos exigiendo transparencia y debemos aclarar cómo está el club, cómo están las acciones municipales, cuánto le cuesta el club al contribuyente jerezano... A partir de mayo vamos a saberlo y descubriremos también si los ciudadanos de Jerez están dispuestos a financiar un club profesional. La ciudad tendrá que decidir si el Ayuntamiento debe seguir gastando a mano llena para que las ganancias se las lleve el de Dos Hermanas. Eso es hacer el primo.

-Dice que el proceso concursal del Xerez va camino de batir registros, ¿algún día acabará, no?

-¿Usted cree? Se están incumpliendo todos los pasos, así que no sé por qué este consejo no le pregunta a los administradores qué está pasando. El informe tardó más de un año, ¿cómo es posible? Los administradores están ahí y cuestan un buen dinero a las maltrechas arcas del Xerez.

-¿Hay vida más allá de la Ley Concursal en el Xerez?

-Vamos a enterarnos de verdad cuál es la situación actual y la propuesta que se les hace a los acreedores, porque hasta ahora no sabemos nada. Si sabemos que todos los meses hay un gasto de los administradores, eso sí, pero el informe ni tan siquiera ha salido a la luz pública, cuando el Ayuntamiento es parte importante del club. En segundo lugar, sobre la mesa debería estar ya el tipo de convenio a proponer y si es viable el club más allá de una respuesta de convenio, ya no cabe ocultar nada. En el siglo XXI, con las redes sociales que nos están demostrando en los levantamientos del norte de África, ¿usted se cree que puede haber tanto oscurantismo? Eso se va a saber muy pronto.

-Y en lo deportivo, ¿cómo ve al equipo, ahora que salido de los 'play off' de ascenso?

-El Xerez ha estado mucho tiempo en puestos de liguilla de ascenso, lleva unas semanas con una pájara muy grande, aunque espero que hayan tomado buenos plátanos en Canarias y se recuperen, ya que llevan tres derrotas seguidas. Es un bajón lógico, mire si no el Betis, y creo que el Xerez se hizo este año con unas pretensiones de hacer un buen papel, pero si corrige esta mala racha, al final puede aspirar a luchar por el ascenso.

-¿Y lo ve en Primera División el año que viene?

-No me atrevo a opinar. Si lo veo que pueda jugar la liguilla, y eso ya es una lotería, ya que puede quedar el cuarto o el quinto y terminar ascendiendo. Lo bueno del Xerez es que salga de la mala racha, se meta en los puestos claves y se la juegue en la liguilla, aunque me gustaría que, si suena la flauta y volvemos a Primera, tengamos arreglado el desatino interno.

-Para acabar, y ahora que estamos en campaña. ¿Tiene a alguien que quiera comprar el Xerez?

-No, ya está comprado. Hay un socio mayoritario y el resto es del Ayuntamiento. Lo que hay que hacer valer es la situación estratégica que tenemos en el club y marcar unas pautas. Tenemos una parte importante en el Xerez y no se está usando.

-Pero hay representantes del Ayuntamiento en el consejo.

-Eso es de broma.

-Uno de ellos es el presidente del Xerez.

-La mayoría decisoria la tiene el señor de Dos Hermanas y este consejo está contaminado, es Morales, así que poco va a poder hacer.