![](/cadiz/prensa/noticias/201102/28/fotos/5250990.jpg)
«Tengo fuerzas para seguir corriendo»
La atleta, implicada en la trama de dopaje, y Ayad Lamdassem consiguen por primera vez el Nacional de cross Nuria Fernández vuelve a ganar tras la 'operación Galgo'
HARO (LA RIOJA). Actualizado: GuardarEl campeonato de España de cross tuvo ayer en Haro unos vencedores inéditos en categoría absoluta, pese a ser dos de los grandes atletas nacionales del momento. Ni Ayad Lamdassem ni Nuria Fernández habían subido hasta ahora a lo más alto del podio del nacional de campo a través. Pero en el circuito de El Mazo demostraron ser los más fuertes y saborearon una victoria muy especial para ambos. Para el atleta residente en Lérida, porque seis años después de su nacionalización alcanzó un triunfo que siempre se le había resistido, pese a su presencia habitual entre los tres mejores. Para Nuria Fernández, porque tras declarar hace dos meses como testigo en la 'operación Galgo', el éxito le da «fuerzas para seguir corriendo».
La atleta madrileña, que ayer defendía los colores de Castilla-La Mancha, protagonizó las imágenes más emotivas de la jornada. La ceremonia de entrega de premios fue el momento de liberar tensiones, después de que un grupo la recibiera con gritos de «fuera, fuera». Pero el abrazo del presidente José María Odriozola desbordó la emoción de Nuria Fernández, quien reconoció que «me quedo con el ánimo que he recibido, el encontrarme a gente que me dice que todo va a pasar, y como en el caso del presidente, que me ha dicho que siga adelante y peleando».
Y mucho tuvo que trabajar para hacerse con su primer título nacional de cross, una especialidad en la que, pese a ser campeona de Europa de 1.500 metros, ha sobresalido esta temporada. En Haro, fue Diana Martín la que apostó fuerte por hacerse con la victoria. La madrileña fue la que impuso un ritmo muy exigente que terminó por seleccionar la carrera sobre un trazado rápido pero algo pesado por el barro. Por su 'culpa', desde un primer instante quedó claro quienes iban a pelear por subir al podio. En ese grupo estaban Nuria Fernández, Alessandra Aguilar, Gema Barrachina, Asahssah y Nekonem, que no optaba al título.
Sorprendentemente, fue Aguilar, una de las grandes dominadoras de la temporada, la que acusó el ritmo de Martín para quedar fundida y sin opciones. Por contra, Nuria Fernández aumentaba sus opciones a cada metro que aguantaba en el grupo, sabedora de que su final era mucho más potente que el del resto. Y así fue. Pese al empeño de Diana Martín y de Barrachina, fue la madrileña la que se impuso, para dar paso después a su contenida emoción.
Cambio final
En categoría masculina, uno de los grandes protagonistas fue Arturo Casado. El campeón de Europa de 1.500 estuvo un mes entrenando en Kenia, y parece ser que se le 'pegó' la forma de correr, ya que el madrileño seleccionó el grupo a base de tirones y cambios de ritmo en la primera mitad de los doce kilómetros.
Pero a la hora de la verdad, cuando se ponen en juego las medallas, allí delante estaban Lamdassem, un grupo de marroquíes y un más que sorprendente Antonio Jiménez Pentinel. El campeón de Europa de 3.000 metros obstáculos en Munich 2002 llevaba tiempo alejado de la primera plana, pero esta campaña de cross, el veterano atleta andaluz parece haber recuperado la ilusión y la forma. Ayer no pudo con el cambio final de Landassem, pero se colocó a su estela para saborear un segundo puesto que le supo a gloria.