Valderas ve «un doble pecado» en el caso de los ERE y apoya «una gran comisión de investigación»
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl coordinador general de IU-CA, Diego Valderas , ve «un doble pecado» en los expedientes de regulación de empleo (ERE) subvencionados por la Administración andaluza a través de un acuerdo con el antiguo Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) que habría esquivado la ley autonómica de Hacienda Pública y la correspondiente fiscalización. A tal efecto, y mientras el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla indaga tanto este extremo como la supuesta trama de prejubilaciones fraudulentas asociada a estos ERE, Valderas insiste en la necesidad de crear una «gran comisión de investigación» en el Parlamento andaluz.
En la manifestación protagonizada por IU ayer sábado, que tuvo lugar en Sevilla bajo el lema 'Sobran razones. Muévete', Valderas señaló que la creación de esta comisión es «necesaria» al haberse puesto supuestamente «en peligro ayudas económicas que necesitan empresas y trabajadores en situación de crisis».
De esta forma, para el líder andaluz de IU, existe un «doble pecado y doble mal» en el uso de estos 647.869.157,45 euros librados por la Administración autonómica para subvencionar expedientes de regulación de empleo promovidos por empresas andaluzas en la última década y otros aspectos, ya que, por un lado, «los trabajadores no se benefician» y, por otro, esto se agrava, según Valderas, por encontrarse estos trabajadores y la sociedad en general en una situación de crisis financiera.
Así las cosas, hizo hincapié en que «hay que realizar una comisión de investigación sobre el ERE para poner las cosas en su sitio y cortar la pata y la mano al que la haya metido».
Cambio por la izquierda
Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, también defendió que el «cambio» que necesita Andalucía debe «producirse por la izquierda», apelando así a las «capas populares» para que «la correlación política pueda cambiar» y advirtiendo de que la federación de izquierdas «no ha planteado pactar con el PSOE» cara a las elecciones generales y autonómicas previstas para el año 2012.
En la manifestación, Lara se reafirmó en que «nosotros no estamos hablando de pactos», sino que «nos limitamos al programa», en lo que «todos los ciudadanos coinciden, en la necesidad de empleo y ante lo que están en contra, el pensionazo».