Economia

Vocento obtiene un EBITDA de 60,2 millones y mejora su rentabilidad

El resultado duplica los niveles de hace dos años y crece en todas las áreas, pese a la caída publicitaria en el sector

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vocento obtuvo un EBITDA, descontados los gastos no recurrentes, de 60,2 millones de euros en 2010, un 63,4% más que en el ejercicio anterior. Dicha cifra duplicó la de 2008 y la rentabilidad mejoró en cinco puntos en comparación con el año, hasta alcanzar un margen de EBITDA ajustado del 8,4%. El EBITDA mejoró en todas las áreas de negocio gracias a las medidas de reducción de costes, que en el periodo 2008-2010 ascendieron a 164 millones de euros y permitieron compensar la caída publicitaria. Al mismo tiempo, la estrategia de marcas líderes orientada a generar contenidos multicanal ha permitido captar nuevas audiencias y anunciantes, además de reforzar la posición en Internet y uudiovisual, que representan ya el 20,1% de los ingresos publicitarios del grupo.

Descontados los costes no recurrentes en el ejercicio 2010, Vocento estaría en un beneficio de 1,4 millones de euros. La posición como grupo multimedia líder y la estrategia de marcas, el posicionamiento en Internet y audiovisual, unido a su sólida posición financiera, con una deuda neta de 120,6 millones de euros y un efectivo de 69,0 millones, sitúan a Vocento en una posición privilegiada para crecer en el futuro del sector de medios.

Después de más de tres años desde el inicio de la crisis, el grupo sigue demostrando una elevada capacidad para responder de forma activa al entorno actual y ante un sector que se transforma desde un negocio de soportes hacia un negocio basado en marcas: trabaja en la disciplina en costes, la integración de redacciones de prensa y ediciones digitales -base para la generación de contenidos multicanal y para el posicionamiento en Internet- y pone en marcha una apuesta diferencial en el sector audiovisual, con el lanzamiento de dos nuevos canales (MTV y La 10).

En medios impresos, Vocento revalidó su liderazgo, con 4,5 millones de lectores y con Internet registró 10,7 millones de usuarios únicos.